Año CXXXIV
 Nº 49.199
Rosario,
domingo  05 de
agosto de 2001
Min 16º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Culminó ayer la Semana Internacional de la Lactancia
La mamadera le sigue ganando la batalla a la leche materna
Apenas un 35% de las mamás rosarinas les da sólo la teta a sus chicos hasta los cuatro meses

En la alimentación infantil, la mamadera sigue ganando batallas. Menos del 10 por ciento de las mamás de la Argentina alimentan exclusivamente con leche materna a sus hijos hasta los seis meses, que es el tiempo estipulado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aunque un 20 por ciento lo hace los primeros cuatro meses. Pero en Santa Fe las cifras son bastante desalentadoras, porque la lactancia materna exclusiva hasta los cuatro meses sólo llega al diez por ciento de las mamás y sólo un 1,89 por ciento lo hace hasta el sexto mes, que es lo que recomienda Unicef. En cambio, en Rosario un 35 por ciento de las mujeres les da sólo la teta a sus hijos durante los primeros cuatro meses. Lo cierto es que las embarazadas deben prepararse para dar de mamar a sus bebés y el topless es una de las recomendaciones de la Fundación para la Lactancia Materna (Fundalam) para fortalecer los pezones de estas futuras mamás.
La Semana Internacional de la Lactancia Materna se celebró hasta ayer en todo el mundo y en Rosario terminó con una caminata desde el Hospital Provincial hasta la plaza Montenegro, donde se realizó un acto con suelta de globos. El encuentro fue organizado, por segundo año consecutivo, por el Comité de Lactancia Materna del Provincial, que intenta de esta manera "hacer llegar a todas las madres los beneficios de la alimentación natural".
La coordinadora del comité, Gladys Castón Jáuregui, señaló que "las cifras de la provincia son vergonzosas" y aseguró que "hay que lograr la concientización de la madres, porque la lactancia materna es una de las formas de evitar que los chicos mueran por enfermedades infecciosas que se producen muchas veces por la alimentación artificial".

Consejos útiles
El topless puede dejar de ser sólo una moda. Desde Fundalam, que trabaja juntamente con Unicef, aseguran que es una forma de fortalecer los pezones de las mujeres embarazadas, lo que las prepara para dar de mamar a su bebé. Y explican que la exposición de los pechos al sol al menos por cinco minutos diarios fortalece y elastiza la piel.
Los especialistas aclaran que la exposición no debe realizarse a través de un vidrio, sino directamente, y advierten que tiene que ser en los horarios de máxima protección. La fundación también recomienda a las futuras mamás que no se laven los pezones con jabón y esponjas, ya que les quita la grasa natural que los mantiene lubricados. Del mismo modo, aconsejan "ventilar los pezones para fortalecer la piel que los recubre" y "aceitarlos con crema de caléndula".
"La necesidad de salir a trabajar y el cuidado de su figura son las excusas que dan muchas mamás para quedarse con la mamadera en lugar de amamantar", explicó la coordinadora del comité del Hospital Provincial, a la vez que señaló que "la propaganda de los alimentos artificiales hizo que las mujeres abandonaran la lactancia, cuando la leche en polvo es sólo un medicamento".
Lo cierto es que los beneficios de la leche materna no son pocos. Los médicos aseguran que el amamantamiento adapta el sistema digestivo del bebé para su futura alimentación y le proporciona defensas contra infecciones en las vías respiratorias y en el sistema gastrointestinal.
Pero, por sobre todas las cosas, es el vínculo que se genera entre la madre y el hijo el que se pierde con la mamadera. La coordinadora del comité aseguró que "el contacto de la madre y el bebé en la lactancia es irremplazable, porque tiene que ver con la piel, las caricias y las miradas, y es esa relación la que va a formar al bebé como ser humano".



Aconsejan suministrar leche materna los primeros 6 meses.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Las primerizas consultan
Diario La Capital todos los derechos reservados