Año CXXXIV
 Nº 49.199
Rosario,
domingo  05 de
agosto de 2001
Min 16º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Homenaje al poeta" se estrena hoy en el foyer de El Círculo

La soprano Débora Lein, el barítono Edgardo Rinaldi, Laura Brunetti (órgano) y Virginia Morelli (violoncello) interpretarán hoy, a las 20, en el foyer del teatro El Círculo, Laprida y Mendoza, "Homenaje al poeta", la creación del compositor rosarino Víctor Lein, basada en la obra del poeta judío Iejuda Amijai.
Víctor Lein dialogó con Escenario sobre su creación musical y definió al autor de los textos como "el poeta más importante de la segunda mitad del siglo XX de la lengua hebrea. Murió hace poco y se lo considera como el poeta nacional hebreo", aseguró.
Lein, artista egresado de la Escuela de Música de la UNR, destacó que Amijai "escribió poesía y novelas y los temas más importantes de su obra son la guerra, la figura del padre y lo religioso. En esto último es algo así como un rebelde contra Dios, es decir, religioso pero contestatario. El está empapado del tema y usa a la poesía sin negar a Dios aunque protestando por las injusticias del mundo", opinó.
Lein, pianista, compositor y director coral, dedicó gran parte de su carrera de más de 40 años a lo coral religioso. "Ahora también escribí música de cámara. Esta es la primera vez que salgo de la música religiosa y «Homenaje al poeta» se presenta en primera audición en todo el país. Me propuse musicalizar a Iejuda Amijai porque sus textos me impactaron mucho", comentó.
El músico confesó su deseo de llevar esta obra a otros lugares del país, "pero quiero ver qué pasa con el público y en el ambiente musical ÐaclaróÐ. Preferiría que «Homenaje al poeta» no sea tomada como una obra para la colectividad judía sino para todo tipo de público, porque apunto a valores humanos que no son exclusivamente judaicos. Además, apunto a lo musical y no necesito que el público sea judío para valorarlo y disfrutarlo".
Sobre las dificultades idiomáticas que puede presentar la obra, Lein manifestó que el programa de mano contiene una traducción integral de todos los textos y va a haber alguien que desde el escenario introduce al público en el espectáculo.



La obra es una creación del compositor Víctor Lein.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados