Las vacaciones de invierno en La Pampa, Formosa, Tucumán, Neuquén, Salta, Mendoza, San Juan, Jujuy, Córdoba, San Luis, Santa Cruz y Río Negro comenzarán el martes próximo, según precisaron autoridades educativas de esas provincias, donde el receso se extenderá hasta el 20 de este mes, por lo que los alumnos volverán a clases el lunes 23. En tanto, en Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Catamarca, La Rioja, Misiones, Chubut, Ushuaia y Santiago del Estero, las vacaciones se extenderán desde el 16 al 27 de este mes, por lo que los estudiantes volverán a clases el 30, informaron fuentes educativas.
En Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires, el receso invernal se extenderá del 23 de julio al 3 de agosto, informó la Secretaría de Educación porteña y autoridades del gobierno provincial.
En las escuelas de la zona andina y en el sur de Río Negro, donde los fríos son más intensos, el receso se podría extender hasta el viernes 27 de julio.
Falta calefacción
En otro orden, los sistemas de calefacción en escuelas de provincias del sur argentino, donde la temperatura diaria en invierno es de cinco grados bajo cero, son en algunos casos precarios e insuficientes y no reciben un mantenimiento integral, según denunciaron representantes de los gremios docentes. En Santa Cruz, los problemas de calefacción se generan porque los equipos son deficitarios, reciclados y son reparados precariamente, sostuvo la secretaria general de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac), Mónica Galván, quien destacó que también hay problemas de calidad de edificación y fallas en las instalaciones eléctricas en edificios nuevos y que "en vez de realizar arreglos estructurales, emparchan".
En respuesta, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia, José López, admitió que "hay algunos problemas cuando hace 10 o 12 grados bajo cero, hay equipos que se paran, pero se acude rápidamente a resolver la situación". Según el funcionario, las instalaciones y equipos de gas de las escuelas "están aprobadas por la empresa provincial de gas y son instaladas bajo las normas del ente regulador" y se realiza "mantenimiento preventivo y de urgencia de gas y electricidad".
En Tierra del Fuego, las conexiones de gas en algunas escuelas "no son óptimas y tampoco se hace el mantenimiento correcto, cuando nieva o hace mucho frío se suspenden las clases por uno o dos días", dijo Adriana Martínez, del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de esa provincia (Sutef).
La ministro de Educación y Cultura de Tierra del Fuego, María Angélica Santoro, resaltó el esfuerzo realizado por el gobierno de la provincia "para poner en condiciones a las escuelas fueguinas".