Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Rusia propone eliminar 10 mil armas nucleares
El drástico plan de desarme de las cinco potencias mundiales deberá estar finalizado para el 2009

Moscú. - Rusia dio a conocer una nueva iniciativa para un desarme nuclear radical en el mundo que prevé la reducción de 10.000 cabezas nucleares de los arsenales de las cinco naciones que tienen los mayores arsenales nucleares del mundo: Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña, China y Francia. El plan, elaborado por el Ministerio del Exterior en Moscú, plantea que las cinco potencias nucleares reduzcan de aquí al año 2009 sus arsenales atómicos a un total de 4.000 cabezas nucleares, de las 14.000 cabezas de la actualidad.
El portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Alexander Yakovenko, quien explicó el contenido de la propuesta a la agencia de prensa Interfax, precisó que ésta ya había sido presentada esta semana al presidente de Francia, Jacques Chirac, durante su visita a Moscú. El aspecto central de la iniciativa rusa consiste en proponer que las cinco potencias nucleares representadas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas inicien a la mayor brevedad consultas sobre la estabilidad estratégica en el mundo.
En este contexto, Moscú insiste en que Estados Unidos y Rusia deben seguir reduciendo radicalmente sus arsenales nucleares, independientemente de los niveles de desarme acordados en el marco de los tratados Start, para que el número de cabezas atómicas en cada uno de los dos países pase a situarse "muy por debajo de las 1.500".
Un desarme nuclear tan radical permitiría, según Yakovenko, reducir la cantidad total de las cabezas nucleares de los arsenales de las cinco potencias atómicas a 4.000 a partir del año 2008. El portavoz oficial agregó que Moscú espera al mismo tiempo que sigan manteniendo su moderación "otros miembros del club nuclear".
A la par, Moscú insiste en el cumplimiento y refuerzo del tratado ABM de misiles antibalísticos firmado en 1972 por Rusia y Estados Unidos, ya que, según Putin, está "íntimamente relacionado" con más reducciones de armamento en el marco de los acuerdos Start.
"Una violación de este acuerdo tendría consecuencias muy negativas para la estabilidad estratégica", subrayó de nuevo Yakovenko, en referencia a los planes de Estados Unidos de crear un sistema nacional de defensa antimisiles (NMD), que Rusia rechaza de plano. En el marco de las conversaciones, las cinco potencias nucleares también deberían discutir medidas como la creación de un mecanismo de control global sobre la tecnología de misiles.
Pero, según Rusia, estas discusiones de las potencias nucleares no deberían limitarse a la Tierra. "Entre las amenazas a la estabilidad estratégica, Moscú también cuenta con una nueva carrera armamentista allí donde todavía no ha empezado, en el espacio", dijo Yakovenko.



Bush y Putin, el mes pasado, en la cumbre de Eslovenia.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Diálogo amistoso
Diario La Capital todos los derechos reservados