Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cavallo analiza si toma nueva deuda

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, anunció desde Roma que la licitación del Letes prevista para el martes está condicionada a las tasas que se ofrezcan. En cuanto al acuerdo alcanzado con los gobernadores consideró que "no está siendo bien interpretado por los operadores del mercado", y sostuvo que "es una solución basada en una mayor austeridad". También anticipó que el gobierno nacional impulsará medidas para mejorar la solvencia pública y luchar contra la evasión. Por otra parte, desmintió las versiones que hablaban de un regreso anticipado al país y confirmó que llegará a Buenos Aires el domingo por la mañana, como estaba previsto en la agenda del ministro.
Para la licitación del martes de Letras del Tesoro (Letes) "se aceptarán ofertas desde 90 días en adelante, cuando las veamos (a las ofertas), decidiremos a qué plazos y tasas tomaremos los montos que necesitamos", afirmó el ministro. "Si las tasas son altas, seguramente las tomaremos en el corto plazo, porque no representan un problema", agregó. Según el cronograma oficial, estaba previsto que se renovaran 350 millones a 180 días y otros 500 millones a 180, pero con una tasa de riesgo país superior a los 1.100 puntos básicos, en Economía descontaban que recibirían lo que Cavallo calificara como "tasas ruinosas".
El ministro también salió al cruce de los rumores que el miércoles y el jueves signaron la plaza financiera y elevaron el riesgo país, al asegurar que "hablar de feriado cambiario o devaluación es una estupidez sin ningún asidero".

Acuerdo con gobernadores
En cuanto al acuerdo alcanzado con los gobernadores, por el cual se reducirá en 800 millones el déficit fiscal de las provincias, dijo que "no está siendo bien interpretado por los operadores del mercado financiero".
Explicó que el acuerdo "es una solución basada en mayor austeridad, que era muy necesaria para la provincia de Buenos Aires, y en mecanismos transitorios probados con éxito en otras provincias".
Indicó que con este acuerdo "la demanda de fondos al mercado financiero se redujo a un tercio de lo que venía pidiendo Buenos Aires y lo mismo pasa con los acuerdos que se están formulando con el resto de las provincias".
Además, Cavallo aseguró que el gobierno nacional impulsará medidas para mejorar la solvencia de las finanzas públicas e incrementar la lucha contra la evasión. También sostuvo que las iniciativas prevén la reducción de gastos "improductivos" dentro del Estado.
El ministro recordó que el gasto público fue reducido en 3.000 millones de dólares durante el corriente año, al tiempo que adelantó que el gobierno del presidente Fernando de la Rúa tomará nuevas medidas macroeconómicas en el corto plazo.


Diario La Capital todos los derechos reservados