Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los piqueteros levantaron todos los cortes en Buenos Aires

Los piqueteros levantaron anoche todos los cortes que había en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, ante la promesa de concretar una reunión el miércoles próximo con representantes del gobierno nacional.
La ciudad estuvo virtualmente sitiada por los manifestantes durante gran parte de la jornada por la obstrucción de la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la localidad bonaerense de Avellaneda, y de los puentes La Noria, Pueyerredón, Vélez Sarsfield y Bosch.
No obstante haberse descomprimido la crisis ante una aparente instancia de diálogo con los gobiernos nacional y de la provincia de Buenos Aires, durante varias horas se respiró un clima de latente tensión entre la policía y las agrupaciones solidarias con los piqueteros detenidos en Salta.
La situación más crítica se vivió en la autopista Buenos Aires-La Plata donde los manifestantes -en su mayoría identificados con el movimiento de desocupados Teresa Rodríguez y organizaciones de izquierda- quemaron cubiertas y desparramaron piedras de importante tamaño para impedir el paso en ambos sentidos de circulación.
Todos estaban encapuchados o con sus rostros semiocultos, e intimaban a las fuerzas de seguridad golpeando los guardarraid con sus palos. También preparaban sus hondas, piedras, clavos miguelito y alguna que otra bomba incendiaria de fabricación casera.
A pasos de las cabinas de peaje, personal de la Brigada de Infantería de la Policía bonaerense se acordonó expectante, equipado con escudos protectores, armas largas y chalecos antibalas.
Pero a pesar de la orden del fiscal de Lomas de Zamora, Homero Alonso, de desalojar la autopista, y la decisión de la policía -en colaboración con la Gendarmería Nacional y el Grupo Halcón- de actuar con "total profesionalismo y sin armas de fuego" para que la situación se termine "cuanto antes", el episodio no pasó a mayores y la solución llegó por la vía del diálogo.

Mediación frustrada
Otro que intentó mediar fue el viceministro del Interior, Lautaro García Batallán, quien en diálogo telefónico con uno de los líderes del piquete condicionó su ida al lugar del conflicto al previo desalojo del acceso vehicular.\Sin embargo la propuesta fue rechazada de plano por los manifestantes tras una improvisada asamblea, que terminó al grito de: "A los muertos de Salta los vamos a vengar con la lucha popular".\Al promediar el corte, los piqueteros difundieron un comunicado en el que denunciaron las "encarcelaciones, torturas y asesinados" en Salta por parte de la Gendarmería Nacional y el gobierno, como también la "campaña de persecución a las organizaciones populares de todo el país".\Mientras tanto, en la Casa de Gobierno, el ministro del Interior, Ramón Mestre, responsabilizaba al gobierno bonaerense del operativo para despejar los piquetes, por estar todos en territorio provincial, y expresaba su convencimiento de que "tenemos que acostumbrarnos a vivir dentro de la ley".


Diario La Capital todos los derechos reservados