Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Será justicia

En nuestro país fallecen más de 20 personas diarias en accidentes de tránsito y las estadísticas dicen que el 50 por ciento de los accidentados mueren por causas neurológicas ya que en el 70 por ciento de los casos las lesiones se producen en el cráneo. La irracionalidad que muestran muchos de los que conducen vehículos a excesiva velocidad más la violación de los semáforos, la ingestión de alcohol y drogas, son motivo más que suficientes que llevan a la muerte. Este preámbulo viene a cuenta en respuesta al señor Pedro Santi (carta publicada el 29/6/01) donde dice que Sebastián Pira no conducía cuando llevaba a la chica en el capó de su auto y que la misma cae por la acción del vehículo. Sin embargo todos los testigos afirmarán que el conductor zigzagueó durante casi 150 metros tratando de despedirla, y al no lograrlo, optó por acelerar y frenar bruscamente logrando despedirla y arrollarla. La irracionalidad del conductor dice claramente que en el hecho tuvo intención de homicidio, a lo que agregamos el abandono de persona y la posterior fuga del país durante tres largos años. Lo expresado me lleva a pensar que el conductor debe ser sancionado con todo el peso de la ley sin que intervengan los poderosos factores económicos familiares hasta ahora conocidos. ¿Se hará justicia?
Carlos Alberto Giacobbe,
de la Cruzada para Evitar Accidentes de Tránsito


Diario La Capital todos los derechos reservados