Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los estudiantes universitarios de Rosario renovaron sus autoridades
Miguel Pedrana, del MNR, asumió la presidencia, secundado por Alejandro Vila, de Franja Morada

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) renovó ayer a sus autoridades: el flamante presidente es Miguel Pedrana, estudiante de Ciencia Política, encuadrado en el Movimiento Nacional Reformista (MNR). Lo secunda como secretario general Alejandro Vila, de Humanidades y Artes y militante de Franja Morada.
La FUR es la entidad estudiantil que agrupa a los más de 50 mil alumnos que concurren a las doce facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En el mes de abril, cuando los estudiantes votaron a las autoridades de sus centros y de los consejos directivos, también eligieron a los 193 congresales de la FUR que ayer se reunieron en el salón de actos de la Facultad de Ingeniería.
En ese ámbito se desarrolló el XX Congreso Ordinario y VIII Extraordinario de la federación; se trabajó en comisiones y se reemplazó a los salientes Santiago Asegurado (PSP) y Nicolás Gianelloni (Franja) por sus émulos Pedrana y Vila.

Lista única por cuarta vez
Los reformistas se presentaron junto a los franjistas en lista única por cuarto año consecutivo. La elección de las máximas autoridades la definieron ambas fuerzas al sumar el 80 por ciento de los votos: porcentaje integrado por los 83 sufragios de los delegados del MNR y los 60 de los de Franja.
El resto de los sufragios en danza fue el de los 22 delegados de la izquierda, los tres del peronismo, los 11 independientes y los cuatro de la agrupación Convergencia.
Durante la jornada, los estudiantes trabajaron en tres comisiones donde se debatió la situación nacional y la universitaria, tanto como el rol del movimiento estudiantil.
En esos espacios no faltó la discusión sobre el proyecto Petrei, el ingreso restricto y los intentos de arancelamiento de la universidad. También se comenzó a trabajar sobre los planes de lucha que se implementarán apenas termine el receso invernal en la Universidad (que comienza la semana que viene).


Diario La Capital todos los derechos reservados