Año CXXXIV
 Nº 49.170
Rosario,
sábado  07 de
julio de 2001
Min 6º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Villa Constitución
Denuncia de usuarios contra el directorio de la EPE

Villa Constitución. - Un organismo defensor de los intereses de los usuarios santafesinos de energía eléctrica formalizó una presentación judicial denunciando una presunta "administración fraudulenta" por parte del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), a quien se acusa de confeccionar los balances "con gruesas irregularidades contables".
Los denunciantes aspiran a que la Justicia determine "cantidad y destino del monto de cientos de millones de pesos que no fueron imputados en los balances correspondientes", e indican como "máximos responsables de esta administración fraudulenta" al ex titular del directorio de la EPE, Angel Baltuzzi, y al actual interventor, Antonio Caro.
La Comisión de Energía, un organismo creado el año pasado por ordenanza y conformado por representantes de instituciones locales, se constituyó ante la Fiscalía del Juzgado de Circuito Nº 14 para que su titular, Osvaldo Chiappello, inicie instrucciones para comprobar la denunciada administración fraudulenta durante los períodos 1998, 1999 y 2000.

Rebaja de tarifas
En ese contexto, los denunciantes exigen "la inmediata rebaja de tarifas y la detención de la privatización". Según la Comisión de Energía, los montos no declarados en los tres últimos balances de la EPE totalizarían casi 469 millones de pesos. Estos datos surgen del estudio analítico de comparación del balance de la empresa energética de 1995 con los tres últimos períodos. Además, fueron tomados en cuenta artículos publicados por La Capital y datos de Internet de la Gobernación.
"La cifra de 4167 Gwh establecida como la energía facturada está determinada en forma arbitraria y tendenciosa. El importe facturado en el rubro Alumbrado Público T3, de $ 296.000, determina que el monto cobrado en el período anual a todos los usuarios de la provincia es un absurdo", aseguraron los denunciantes.


Diario La Capital todos los derechos reservados