Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El euro domina el debate tras los comicios en Gran Bretaña

Londres.- El candidato favorito para dirigir el Partido Conservador moderó la estridente oposición de su organización a la participación británica en el euro, e indicó que no excluiría la posibilidad de que un gobierno conservador accediese a entrar al sistema de la divisa europea. Al mismo tiempo, el primer ministro Tony Blair enfrentaba presiones cada vez mayores para que aclare su posición acerca de la participación británica en el euro.
En Gran Bretaña, el debate acerca del euro ha dejado de ser un ejercicio abstracto. Tras las elecciones de la semana pasada, la cuestión ha adquirido carácter de urgencia. Los británicos están preocupados por la posibilidad de perder sus apreciadas libras esterlinas y su independencia cultural.
Michael Portillo, vocero en cuestiones financieras de los conservadores de la oposición, dio indicios de un cambio sutil, aunque significativo, en la posición escéptica del partido hacia Europa que dominó la fallida campaña electoral del ex jefe del partido, William Hague.
"La mayoría de nosotros en el Partido Conservador nos oponemos a la entrada al sistema de divisa única, pero nuestra firme convicción en ese punto tendrá más peso si es vista en el marco de un partido internacionalista, involucrado en un debate amistoso con nuestros vecinos europeos", expresó al anunciar su candidatura a la jefatura de la organización.
Blair ha dicho que celebrará un referéndum acerca de la participación británica en el euro una vez que esté satisfecho de que se hayan cumplido las condiciones económicas necesarias para tal participación.


Diario La Capital todos los derechos reservados