Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El interés de las aceiteras sostuvo a la soja

El fuerte interés comprador sostuvo la tendencia positiva de la soja en la jornada de ayer del Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario. A pesar de que la plaza de Chicago operó en baja, la punta vendedora observó la necesidad de las fábricas y no daba el brazo a torcer. Finalmente se hicieron acuerdos con subas de alrededor del 0,96 por ciento aunque el volumen operado no fue demasiado ya que las órdenes de venta comienzan a escasear en busca de mejores precios. El maíz se negoció en un marco muy tranquilo, al igual que el trigo y el girasol.
La soja disponible se pagó 157,50 pesos para exportación con entrega inmediata sobre San Martín y San Lorenzo y "sin descarga" para San Martín. A 157 se hicieron acuerdos para entregar a partir del 19 de junio sobre instalaciones de San Lorenzo y a cincuenta centavos menos con entrega inmediata sobre Arroyo Seco. Por su parte la aceiteras compraron un importante volumen a 157 para San Martín, San Lorenzo, Rosario y Ricardone. La mercadería de la próxima campaña se pactó a 151 pesos pero no se registraron muchas operaciones. Los contratos de la oleaginosa en Chicago cerraron con bajas de alrededor de un dólar por las buenas condiciones climáticas en el medio oeste de los Estados Unidos. Por otra parte, el centro de la atención en esa plaza está concentrada en el clima en China.
El maíz local se comercializó a 78 pesos para descargar en instalaciones portuarias de San Martín y San Lorenzo y a un peso menos para las ventas con destino a Rosario y Arroyo Seco. También se hicieron negocios a 76 para Villa Constitución y a 75 para San Nicolás y San Pedro. El cereal con entrega en marzo-abril de 2002 se acordó a 82 pesos, para San Martín y Rosario.
El trigo se pagó 116 pesos para entregar sobre las exportadoras de Rosario y a 121 pesos para la molinería del mismo destino. El volumen comercializado fue escaso, en tanto que la mercadería de la nueva campaña se comercializó con un tendencia negativa y se cerró a 96 pesos para exportadoras de San Lorenzo y Rosario.


Diario La Capital todos los derechos reservados