Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Coimas: la causa del Senado ataca de nuevo

En un nuevo intento por saber de dónde salió el dinero con el que se habrían pagado coimas en el Senado para la aprobación de la reforma laboral, el titular de la Side, Carlos Becerra, rindió cuentas ayer ante dos camaristas, un juez, tres fiscales, dos secretarios letrados y el ministro de Justicia sobre sospechosos movimientos bancarios por más de seis millones de pesos que habría realizado ese organismo en abril del año pasado.
La audiencia consistió en un protocolar informe brindado por Becerra sobre los movimientos de cuentas en el primer semestre del año pasado, cuando supuestamente se habrían pagado los sobornos. Los informes serán analizados la semana próxima en una nueva audiencia ante la Cámara Federal por un perito contable de la Corte Suprema de Justicia.
"Ahí vamos a hacer, frente a los fiscales, todas las preguntas de carácter técnico-contable para ver si podemos o no despejar el punto que traía sospechas respecto de estas dos erogaciones", dijo el juez federal Gabriel Cavallo, que tiene en sus manos la investigación.
El juez describió el trámite procesal cumplido ayer como "un informe sobre las extracciones de dinero" de cuentas de la Side durante el período en el que -de acuerdo con las denuncias- habrían sido desembolsados los pagos ilegales, cuando el organismo era dirigido por Fernando de Santibañes.
"Claramente la Side gastó seis millones de pesos y dejó constancias de cuáles eran los gastos sobre eso. No puedo decir qué se dijo hoy (por ayer) al respecto porque la información es secreta. Pero ahora lo que interesa es saber si con esa plata se pagaron sobornos o no", añadió.
Cavallo subrayó que "esta es una prueba más, muy importante para la causa", pero señaló que "la diferencia es que ahora la Cámara va a tener la posibilidad de considerarla al resolver sobre la apelación a la falta de mérito".


Notas relacionadas
Un juez que va a fondo
Diario La Capital todos los derechos reservados