Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Depusieron su actitud luego de que una comisión negociara con la Ansés
Obreros de frigoríficos cortaron la autopista Rosario-Buenos Aires
Más de 200 trabajadores del sur provincial exigieron respuestas a los pedidos del castigado sector industrial

Claudio Berón

"Estamos cansados de promesas que nadie cumple", dijo exaltado Alberto Fantini, dirigente del Sindicato de la Carne de Rosario, en el corte de la autopista Rosario-Buenos Aires que hicieron ayer a media mañana alrededor de 200 trabajadores de los frigoríficos del sur de la provincia, entre los que se encontraban parte de los 300 suspendidos de Venado Tuerto. Cerca de las 15, y ante una intimación policial, y un compromiso de pago por parte del Estado, los operarios despejaron la ruta de acceso a Rosario.
Los obreros deberían haber cobrado el salario familiar y un subsidio de 150 pesos mensuales, pero sólo percibieron un primer pago. Al no cumplirse este compromiso decidieron cortar la ruta. "Es la única forma de que nos escuchen", decían los manifestantes.
Efectivos del Comando Radioeléctrico y del Cuerpo Guardia de Infantería se movilizaron al lugar para despejar la ruta cortada con gomas quemadas. Pasado el mediodía la policía emplazó a los manifestantes y les dio 15 minutos para abandonar su postura, a lo que los sindicalistas respondieron que si no se hacían presentes autoridades de la Ansés, repartición que tiene a cargo el pago del subsidio, no abandonarían el lugar.
En la provincia hay 2.331 obreros en estas condiciones y unos 490 sólo en Rosario. "El corte salió en un plenario general y los que están acá se encuentran todos desocupados", enfatizó Jorge Stange, adjunto del sindicato.
El subinterventor de la Unidad Regional II, Víctor Sarnaglia, se mantuvo al frente de los efectivos, en tanto el jefe de Orden Público, Luis Pogliese, realizaba permanentes negociaciones entre Ansés y los manifestantes, para lograr la presencia de los funcionarios y que se despejara el camino.
Al vencer el plazo de quince minutos exigido por la policía, Fantini quiso nuevamente cortar la vía. Para ese momento las tropas de la Guardia de Infantería se aprestaban a cargar contra los operarios y despejar la autopista. Finalmente se llegó a un acuerdo y se liberó una de las manos. En tanto, una comisión de cinco integrantes acompañados de Fantini, se entrevistó en Rosario con autoridades de la Ansés. Los restantes se quedarían garantizando el corte en la otra mano.
Entre los manifestantes se produjo una división, ya que algunos querían seguir con los cortes y otros aceptar la tregua. Se impuso la última postura y a las 15 se liberó el paso, hasta esperar los resultados de la entrevista en la Ansés. Pasadas las 16, la comisión volvió con el compromiso de la Nación de pagar lo adeudado de abril y junio con los haberes de julio, y en agosto lo que corresponde a abril y mayo.



Los desocupados de la industria cárnica depusieron su actitud tras una intimidación policial y promesas de pago.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Reclaman indemnizaciones empleados del ex Carcarañá
Diario La Capital todos los derechos reservados