Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Final abierto en las elecciones de Amsafé
Tessa se adjudicó el triunfo en los comicios pero la oposición pronosticó que el escrutinio será muy reñido

Los docentes pertenecientes a la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) fueron ayer a las urnas para renovar las autoridades gremiales provinciales y de los 19 departamentos. Si bien el escrutinio oficial comenzará hoy a partir de las 11 en el local de la junta electoral en la ciudad de Santa Fe, el actual secretario general del gremio, José Tessa, afirmó que la lista Trabajadores de la Educación que él lidera "se impone tanto a nivel provincial como en el departamento Rosario". En cambio, el opositor Omar Maiani, que comanda el sector denominado Educación Popular, además de no aceptar el triunfo del oficialismo, prefirió ser más cauteloso y pronosticó que el recuento de sufragios será "sumamente reñido".
Aún no hay nada dicho en el resultado de las elecciones de los docentes. Cualquier proyección podría resultar equívoca, si se tiene en cuenta que en la última elección (1998) hubo que esperar 4 meses para saber quién se haría cargo del la conducción del gremio. Pero como si eso no hubiera sido suficiente, hay que recordar que Tessa se impuso entonces por sólo dos votos.
Al cierre de esta edición, fiscales de las distintas listas que participaron de los comicios continuaban realizando la sumatoria provisoria de votos por departamentos, para obtener un panorama general de la situación.
"La tendencia es que la lista nuestra ganó la elección provincial y también la del departamento Rosario", afirmó anoche Tessa, quien no podía ocultar su optimismo.
Fuentes del sector oficialista aseguraron que la lista Trabajadores de la Educación se imponía además en los departamentos La Capital, San Lorenzo, San Jerónimo, Garay, General López, Iriondo, Constitución, San Cristóbal y San Martín.
El principal candidato de la oposición no aceptó el triunfo del oficialismo. Maiani pronosticó que "será un escrutinio tan reñido como en el 98" y prefirió ser más cauteloso que su rival.
El líder de Educación Popular no perdió la oportunidad de sacar a relucir sus mejores números. "En el departamento Vera ganamos por el 99 por ciento de los votos, en General Obligado por el 80 y en Castellanos nos impusimos por el 85 por ciento de los sufragios", subrayó. Trascartón desafió: "Habrá que ver si la lista oficialista logra superar esos guarismos en los demás departamentos".
Según informaron desde el centro de cómputos de la lista liderada por Maiani, el sector se impondría también en los departamentos Las Colonias, San Javier, San Justo y Belgrano.
En Rosario, la principal oposición a la delegada local de Amsafé, Stella Michalek, fue la del Frente Gremial Lista Violeta, cuyo candidato a secretario general era Edmundo Finkelstein. Pero los votos cosechados por esta agrupación no habrían sido suficientes para revertir el liderazgo del oficialismo.


Diario La Capital todos los derechos reservados