Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Una versión joven de los clásicos
La Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta hoy en Rosario
La prestigiosa agrupación, integrada por 90 músicos, actuará bajo la dirección del rosarino Guillermo Scarabino

La Orquesta Académica del Teatro Colón de Buenos Aires brindará un concierto esta noche, a las 21, en el Auditorio Fundación Héctor I. Astengo, Mitre 754. La agrupación integrada por 90 intérpretes, que dirige el músico rosarino Guillermo Scarabino, animará la séptima función de abono de la Temporada 2001 del Mozarteum Argentino Filial Rosario y contará con la participación de los solistas Pamela Abad Quintaie, Federico Landaburo, Julieta Di Fede y Andrés Barcellini.
El organismo ofrecerá un programa integrado por la "Obertura Prometeo", de Ludwig van Beethoven; la "Sinfonía Concertando en Mi bemol Mayor" K 297, de Wolfgang Amadeus Mozart, para oboe, clarinete, fagot, trompa y orquesta; "Pequeña Suite", de Witold Lutoslawski; "Pelleas et Melisande", Op. 90 de Gabriel Fauré, y "La Gran Pascua Rusa" Op. 36, de Nicolai Rimsky-Korsakov.
La orquesta fue fundada por Oscar Piluso en 1995 con la finalidad de crear un ámbito para que los jóvenes instrumentistas pudiesen experimentar la ejecución dirigidos por renombrados instructores para cada familia de instrumentos, con el objetivo también de captar y formar nuevos públicos.
Prestigiosos artistas extranjeros dictaron clases magistrales y cursillos especialmente dirigidos a los integrantes de la orquesta. Entre otros, maestros como Kurt Masur, Alan Vincent, Yo Yo Ma, Pinchas Zukerman, Eric Aubier, Richard Edlinger y John Lubbock compartieron su experiencia con los músicos argentinos.
Desde 1997 el conjunto participa de importantes ciclos como el de Grandes Conciertos que se realiza en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y actuó en distintas ciudades argentinas como Mendoza, San Juan, Salta, Tucumán y Comodoro Rivadavia, además de Rosario donde ya realizó presentaciones en anteriores programaciones de la filial local del Mozarteum Argentino.
Las giras de la orquesta no se limitan al ámbito nacional. En 1999 y por una especial invitación que la Kent County Music School, el Centre For Young Musician y la London School Symphony Orchestra cursaron al Departamento de Promoción del Teatro Colón, los artistas que integran la agrupación se convirtieron en la primera orquesta juvenil argentina que realizó una gira de conciertos por países europeos.
En el transcurso de la visita a Europa, los músicos brindaron conciertos en las ciudades de Londres y Kent y participaron en el Festival de Canterbury que tuvo como marco la renombrada catedral de esa ciudad.
El tour europeo finalizó con un concierto en la Konzerthaus de la Expo 2000 de Hannover, Alemania.
La Orquesta Académica del Teatro Colón de Buenos Aires obtuvo importantes premios por la excelencia de su labor artística. Entre otros galardones, se destacan la Mención Especial en Música Clásica de la Fundación Konex en 1999 y el Premio al Mérito que le otorgó la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina el año pasado.



La orquesta juvenil tocará hoy en Rosario.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Vocación de maestro
Diario La Capital todos los derechos reservados