Año CXXXIV
 Nº 49.148
Rosario,
viernes  15 de
junio de 2001
Min 13º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Pappo: "Hago lo que más me gusta"
El músico dijo que su objetivo es transmitir toda su experiencia a sus seguidores

-¿Cómo es el show que presentás hoy en Rosario?
-Ahora estoy tocando por todo el país. No estoy presentando nada en especial, hago un show de rock and roll más que todo para los músicos, que generalmente van a aprender de toda la experiencia que nosotros tenemos. Estoy tocando con Bolsa González (batería) y Yulie Ruth (bajo). Aparte esta visita es especial para mí porque voy a correr el domingo en el autódromo de Rosario con mi Chevrolet Corvette. Hago lo que más me gusta: tocar y correr.
-¿Qué diferencias hay entre hacer rock y ser piloto de autos de carrera?
-Ninguna, es la misma adrenalina. Las dos cosas son riesgosas. En un escenario yo me juego la trayectoria de 30 años de carrera y en la pista ya se sabe...
-¿Algún accidente realmente te asustó?
-Varias veces casi me mato, pero eso es parte del juego. Esto se hace o no se hace, no se abandona. También me gusta practicar motociclismo, pero todavía no me largaría a correr en motos.
-¿Esta vez venís con tu hijo y tu perro?
-No. Esta vez va el equipo de competición, con el auto y los mecánicos. Por otro lado va el famoso micro negro de Riff y Pappo's Blues, con los equipos y también el perro. Mi hijo no puede ir porque está grabando un disco con su banda, Lovorne. Yo tengo que darle el OK final al disco porque soy el productor musical. Si no me gusta lo tendrán que hacer de nuevo (risas). Pero él tiene mucha facilidad para tocar, deben ser los genes...
-¿Tenés planes para un próximo álbum?
-Tengo la posibilidad de firmar contrato con Sony o con Universal. O si no seguiré siendo independiente, lo cual no me molesta. A mí me conviene más firmar con Universal, porque yo tengo mucho contacto con B.B. King y él está en esa compañía. Todavía no pude editar nada con él porque no estamos en el mismo sello.
-¿Cómo le fue al CD "Pappo y amigos"?
-El disco vendió bien, y demostró que a la gente todavía le gusta el rock. Ahora hay una confusión muy grande entre lo que es un producto creado por una publicidad y un producto que existe por su propio peso. El producto sería yo, hablando en el idioma de las discográficas. A los sellos les conviene inventar a nuevos artistas porque no les piden nada a cambio. Pappo les cuesta medio millón de dólares para firmar, en cambio Daniela no sé cuanto les cuesta doce pesos. Si yo fuera el director de una compañía, me daría vergüenza no contratar a un tipo consagrado.
-¿Vas a adelantar temas nuevos esta noche?
-No, porque todavía no los tenemos registrados. Pero vamos a hacer temas desde el primer disco de Pappo's Blues hasta el último. También tocamos temas de "El auto rojo" y un par de Riff, como anticipando el show que vamos a dar en Obras en octubre. Con Riff sólo actúo una vez por año. El mes que viene me voy a tocar a Estados Unidos y tal vez vaya a España.
-¿Te considerás un ejemplo?
-No, yo soy un tipo que hace lo que le gusta y que tiene claro lo que quiere. Yo reflejo en el escenario todas mis vivencias. Lo más importante para mí es haber adquirido un montón de experiencia para volcarla a mis seguidores.
Pappo se presenta hoy, a las 21 y las 23.30, en La Rockería, Wheelwright 1745.



Pappo vino a Rosario para dar un show.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados