Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sin tregua: 17 muertos por un atentado suicida en un club nocturno de Tel Aviv
La mayoría de las víctimas eran jóvenes que concurrían a un local bailable. Cinco están en situación muy grave

Tel Aviv. - Al menos 17 personas murieron y más de 70 quedaron heridas cuando un atacante suicida hizo estallar ayer explosivos a la entrada de un club nocturno de Tel Aviv, en el peor atentado en ocho meses de levantamiento palestino, dijo la policía israelí. Testigos dijeron que la explosión ocurrió a la entrada de un club nocturno repleto de adolescentes frente a la costa de la ciudad, sobre el Mediterráneo, un área popular de cafés y discotecas muy concurrido los fines de semana.
La explosión ocurrió sobre las 23 hora local (18 en Argentina) a la entrada de una conocida discoteca llamada Pascha, donde numerosos jóvenes estaban en la fila para ingresar al local y se cree que entre ellos se encontraba el kamikaze que accionó la carga explosiva. Como consecuencia inmediata, el minigabinete israelí de seguridad se reunirá de urgencia hoy a las 8.30 (2.30 de Argentina) en Tel Aviv. "Un hombre con explosivos en su cuerpo se voló a la entrada del club y causó muchas bajas", dijo el jefe de policía de Tel Aviv, Yossi Setbon, a la Radio del Ejército. Preguntado si era correcto un informe de prensa que situó en 17 la cantidad de muertos, dijo a la radio: "Este es el número en este momento. Estamos hablando de docenas de víctimas".

Setenta hospitalizados
Radio Israel informó que más de 70 personas habían sido hospitalizadas y que al menos 5 estaban en condiciones serias. Un periodista de la radio destacado en el lugar describió regueros de sangre a lo largo de la acera. "Puedo ver gente muerta y a muchas personas heridas. Es una enorme confusión", dijo un testigo. Otro testigo, identificado como Avi, dijo a la radio: "Entré al club y repentinamente hubo un fogonazo y un estallido que me arrojó hacia atrás". La policía estaba tratando de evacuar la zona tras el estallido ante la posibilidad de que hubiera otros explosivos en el área tras el ataque, que ensombreció aun más la posibilidad de un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes.
Ninguna persona o grupo se adjudicó de inmediato, el peor desde que los palestinos comenzaron en septiembre un levantamiento contra la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza, que ha dejado más de 550 muertos, la mayoría palestinos. Militantes suicidas islámicos han lanzado una serie de ataques con explosivos contra blancos israelíes en semanas recientes, matando e hiriendo a numerosos efectivos militares y civiles.
Según el corresponsal de la agencia AFP, el lugar del atentado era un espectáculo de pesadilla, con miembros corporales diseminados y charcos de sangre. Según fuentes hospitalarias, muchas personas fueron heridas por tornillos y clavos que contenía la carga explosiva del kamikaze. Casi todas las víctimas son jóvenes, quienes en las noches del viernes abarrotan el paseo marítimo, donde se encuentra una zona de bares, restaurantes y discotecas.
La discoteca Pascha se encuentra en un complejo de locales de moda junto al antiguo acuario, enfrente de la playa de Tel Aviv. Treinta ambulancias acudieron al lugar para prestar asistencia a los heridos, mientras que helicópteros y agentes de policía registran las inmediaciones en busca de otros posibles explosivos.
Las noches del viernes son por excelencia las noches de salida, ya que es el comienzo del fin de semana judío, al ser el sábado el día sagrado (sabath). Con el de ayer, son ya cuatro los atentados suicidas cometidos en los últimos diez días dentro del territorio israelí.

Condena estadounidense
En Washington, el presidente George W. Bush instó al líder palestino, Yasser Arafat, a condenar el "horrendo ataque terrorista" y dijo que debería de llamar de inmediato a un cese de la violencia. "Condeno, en los términos más vigorosos posibles, este horrendo ataque terrorista... no hay justificación alguna para ataques insensatos contra civiles inocentes", dijo Bush.
El presidente del Parlamento palestino, Ahmed Qureia, dijo que la Autoridad Palestina se oponía a la matanza de civiles, pero agregó que "no hay manera de poner fin al ciclo de violencia mientras el gobierno israelí no responda a las exhortaciones de la comunidad internacional de poner fin a la agresión que lleva a cabo contra el pueblo palestino".



El atentado ensombrece más las perspectivas de paz.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Multitudinario funeral de al-Husseini en Jerusalén
Diario La Capital todos los derechos reservados