Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Aseguró que Santa Fe da lecciones de austeridad
Baltuzzi: "Si hay dobles afiliaciones, están en el padrón radical"
El titular del PJ respondió con dureza a las acusaciones sobre 41.000 fichas irregulares

Mauricio Maronna

Angel Baltuzzi, ministro de Gobierno y presidente del PJ santafesino, lanzó un sorpresivo contraataque: "Si hay dobles afiliaciones, están en los padrones del radicalismo". El funcionario respondió las gravísimas acusaciones de la legisladora ucerreísta Alicia Tate, quien había responsabilizado a las cúpulas de los dos partidos mayoritarios por la existencia irregular de 41.000 fichas de afiliación.
En medio de la polémica desatada por el costo de la política, Baltuzzi aseguró que los ministros de Carlos Reutemann son los que menos ganan, en comparación con los funcionarios del resto del país, y lanzó una advertencia: "Con semejante panorama, los únicos que podrán ocupar cargos en la función pública serán los ricos".
-La diputada Tate lo acusó a usted y a la cúpula de la UCR de permitir la doble afiliación de 41.000 electores.
-Es lamentable la ligereza con la que se expresó Tate, quien, además, evidencia desconocimiento. La doble afiliación no existe, porque la última afiliación anula a las anteriores. El PJ tiene perfectamente depurado por la Justicia electoral sus padrones. Todos los casos de doble afiliación que existieron ya fueron eliminados; fueron dados de baja los que tenían esa condición. Si la UCR mantiene la doble afiliación es un problema de los radicales, pero no nos involucren a nosotros. La diputada lucubró una fantasía. ¿Cómo vamos a mandar a los justicialistas a entrometerse en la interna radical? Los peronistas no quieren pasar ni por la vereda de un comité radical. La diputada fue irresponsable y agravió a los justicialistas santafesinos.
-Pero la situación es insólita: la diputada denuncia 41 mil casos y usted sostiene que no hay ninguna irregularidad...
-En el PJ los padrones fueron depurados total y absolutamente.
-El antiusandizaguismo denuncia que el gobierno provincial le entregó bolsones de alimentos a Convergencia y que jugó decididamente a favor del Vasco en la interna.
-Es una chicana de algunos radicales; nunca pudieron probarlo. El padrón radical es el que debe estar sin depurar. Acá hubo pícaros que tomaron listados de un partido y los introdujeron en otro, esos casos existieron. Decir que que tenemos connivencia con Usandizaga es falso y agraviante. Si hay dobles afiliaciones, están en los padrones del radicalismo.
-¿Qué pasará con el proyecto de lista sábana que tiene media sanción del Senado?
-La posición final quedará reservada para el gobernador. Si el proyecto es aprobado, Reutemann tendrá dos opciones: aceptarlo o vetarlo. Como presidente del PJ quiero decir que es incorrecto hablar de lista sábana, se trata de una boleta única. La de octubre tendrá tres cuerpos, y en Santa Fe se votó con boletas de hasta ocho cuerpos. Esto no es fraudulento, anormal ni exótico.
-El radicalismo aseguró que Reutemann intentó una maniobra fraudulenta y Natale dijo que el PJ trata de esconder a sus candidatos bajo el nombre del gobernador.
-Los candidatos del peronismo no necesitan esconderse detrás de nadie. El martes tendremos un debate muy profundo en el PJ y le daremos instrucciones al bloque de diputados para seguir adelante con la iniciativa o no avanzar en la modificación que votó el Senado.
-Reutemann admitió a La Capital que decidió estampar su nombre en las boletas porque había otros sectores del PJ que querían "meter un pie" en Santa Fe. ¿Quiénes son esos sectores?
-No sé a quiénes se refirió el gobernador. Pero Reutemann tiene derecho a participar de las elecciones, por algo es el conductor del partido.
-Se habla mucho de la reforma política, ¿hay algo más para ajustar en el Ejecutivo santafesino?
-El Ejecutivo santafesino tiene los sueldos más bajos del país.
-¿Usted cuánto gana?
-2.600 pesos. Si seguimos profundizando las críticas, llegaremos a la conclusión de que los cargos en Santa Fe serán para los ricos, para los representantes de corporaciones, que pagarán los sueldos por afuera, o para quienes no podrán sostener posiciones independientes. Los ministros de Reutemann cobran un tercio de lo que perciben los funcionarios de otras provincias y del orden nacional. Este gobierno lo que hace es dar lecciones de austeridad. Santa Fe es un ejemplo y debe ser reconocido como tal. Nosotros cobramos la mitad de lo que cobra un juez. ¿Quieren que trabajemos gratis? La Legislatura debería nivelar los ingresos.
-Casi seguramente, desde diciembre será diputado nacional. ¿Trabajará para la candidatura presidencial de Reutemann?
-Reutemann es tan modesto que no quiere reconocer el potencial extraordinario que tiene en cuanto a prestigio e imagen positiva en todo el país. No nos permite a nosotros ni siquiera hablar del tema, pero es el mejor candidato que tiene el justicialismo. Si soy diputado voy a trabajar para que Reutemann sea el próximo presidente de los argentinos.


Diario La Capital todos los derechos reservados