Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Storani y el PSP rompen lazos con el gobierno

La conducción del Partido Socialista Popular (PSP), encabezada por Rubén Giustiniani, y el dirigente radical Federico Storani coincidieron ayer en la necesidad de seguir trabajando en el fortalecimiento de la "alianza progresista" desde los ámbitos municipales, provinciales y del bloque de diputados nacionales, manteniendo independencia del gobierno nacional. Storani y Giustiniani mantuvieron una reunión en la Fundación Sergio Karakachoff, en la ciudad de Buenos Aires.
En el encuentro también estuvieron presentes Hermes Binner, Clori Yelicic, legisladora de la ciudad de Buenos Aires y Carlos Nivio, secretario general del PSP de la provincia de Buenos Aires. Durante la reunión, los dirigentes socialistas le entregaron al ex ministro del Interior la Declaración Política del PSP que propone la convocatoria a una mesa de diálogo de los partidos políticos de la coalición, también la coordinación de acciones con los sectores progresistas de la UCR y del Frente Grande y el rechazo a la integración en las listas electorales de Acción por la República.

Tarea de consenso
Giustiniani señaló que "Storani coincidió con esta declaración que el partido aprobó en el mes de mayo, como lo hicieron en su momento Raúl Alfonsín y el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra. Esta tarea de consenso es importante para el PSP porque estamos convencidos que la coordinación de acciones con los sectores progresistas del radicalismo y del Frente Grande es la alternativa que recupera la esencia original de la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación, que hoy no expresa el gobierno nacional".


Diario La Capital todos los derechos reservados