 |  | Plan Cóndor: un testigo trajo pruebas clave desde Paraguay
 | Un docente paraguayo secuestrado y torturado en los años 70 declaró ayer como testigo en la causa en la que se investiga si entre las dictaduras sudamericanas de esa época hubo un plan para coordinar la represión ilegal a opositores. Se trata de Martín Almada, quien aportó pruebas sobre el Plan Cóndor (con el que las dictadura del cono sur coordinaron la represión) que permitirán -dijo- al juez federal Rodolfo Canicoba Corral "acorralar a (los ex dictadores) Alfredo Stroessner, Jorge Rafael Videla y Augusto Pinochet". El docente explicó luego de retirarse de los Tribunales Federales porteños que entregó a Canicoba Corral "la misma documentación" que permitió al juez español Baltasar Garzón imputar a casi medio centenar de militares y policías argentinos por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas. El testigo expuso que fue alumno de la Universidad de La Plata, donde realizó, entre 1972 y 1974, una tesis sobre la educación en Paraguay, tras lo cual permaneció detenido tres años y medio. Luego comentó que trajo a la Justicia argentina "pruebas de los archivos secretos del Paraguay", que forman parte -explicó- "de las cinco toneladas de documentación que descubrimos en una comisaría (de ese país) el 22 de diciembre de 1992" con información relativa a la represión ilegal. Canicoba Corral, quien reemplaza al ex juez federal Adolfo Bagnasco en la instrucción de la causa sobre el Plan Cóndor, citó a indagatoria a Videla para el próximo 20 de junio y pidió las extradiciones de Pinochet y Stroessner.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|