Año CXXXIV
 Nº 49.135
Rosario,
sábado  02 de
junio de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Villa Constitución
Califican como "muy difícil" a la situación social del municipio
El edil Javier Garceche dijo que "el Ejecutivo sólo puede actuar como los bomberos: apagando incendios"

Villa Constitución. - "La situación en nuestra ciudad es tan difícil que el Ejecutivo sólo puede actuar como los bomberos, apagando incendios. Entonces, ¿hay que cortar las rutas o hacer una pueblada para que los gobiernos escuchen los reclamos de la gente?", disparó el edil justicialista Javier Garceche en una dramática advertencia por la difícil situación social que atraviesa Villa Constitución y la falta de respuestas y políticas para solucionar la problemática.
"El municipio le debe al Fondo de Asistencia Educativa (FAE), a las vecinales los subsidios por desmalezamiento, a instituciones de bien público los aportes incluidos en las tasas y la realidad es que la situación está mal y los que tenemos que salir a poner la cara todos los días somos los concejales y el intendente", señaló.
"El presidente (de la Nación, Fernando de la Rúa) y el gobernador (de la provincia, Carlos Reutemann) están a 300 kilómetros y sinceramente, con el nuevo rol de los municipios, que es un invento para desobligarse de las tareas y las funciones presupuestarias, no se hace otra cosa que tirarles el fardo a las comunas, que son las que tienen que hacerse cargo de todos los problemas".
En rigor, la severa advertencia del edil justicialista se hizo pública durante la última sesión ordinaria del cuerpo legislativo y fue provocada por la falta de respuestas por parte del titular de la Gerencia de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Norberto Castellano, a las demandas presentadas oportunamente por los concejales villenses en representación de movimientos que nuclean a trabajadores desocupados. "Castellano es un funcionario invisible, porque es más fácil hablar con De la Rúa que con el delegado del Ministerio de Trabajo. Es el hombre invisible, es algo increíble: el intendente y los concejales queremos reunirnos con él y no podemos, y eso que es un funcionario de tercera o cuarta línea. Esto se hace más increíble todavía cuando sabemos que el subgerente de esa área es de Villa Constitución", se quejó el edil.


Diario La Capital todos los derechos reservados