El Ministerio de Educación de la Nación anunció que hoy se concretará la transferencia a las provincias del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) correspondiente a mayo, para el pago de ese beneficio a los maestros. Desde la cartera educativa provincial se aseguró que si se acreditan las partidas destinadas a Santa Fe pasado mañana, el miércoles todos los docentes podrán cobrar este haber complementario. En virtud de la novedad, el gremio que agrupa a los maestros estableció un compás de espera en la huelga prevista para el jueves, que podría levantarse si las promesas oficiales se hacen realidad.
El Ministerio de Educación de la Nación sostuvo que "tras esforzadas gestiones realizadas conjuntamente con la Secretaría de Hacienda, todas las jurisdicciones tendrán facilidades en la tramitación del pago y así podrán cumplir con el cronograma establecido con los gremios docentes", para el pago del incentivo.
En rigor, se trata de la cuarta cuota del segundo semestre de 2000 que debió cobrarse con los sueldos de mayo. Las demoras en la llegada de estos fondos motivaron el estado de alerta en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), al lanzarse un paro previsto para el jueves próximo.
Voceros del Ministerio de Educación santafesino aseguraron a La Capital que el lunes se podría disponer de las partidas del Fonid que le corresponden a Santa Fe. Si esto es así, todos los docentes oficiales (titulares y suplentes) podrían disponer el miércoles de estos fondos.
Por su parte, la secretaria adjunta de Amsafé Rosario, Carla Borgonovo, confirmó que las planillas para la liquidación de este haber complementario llegaron ayer a las escuelas de Rosario, pero alertó que "persistirá el compás de espera hasta que todos los maestros tengan depositado el dinero". De concretarse, el paro de 24 horas previsto para el jueves 7 quedará automáticamente levantado.
Sin embargo, Borgonovo aclaró que "el gobierno nacional no está girando el cien por ciento del Fonid, porque cada docente está recibiendo 54 pesos y no 60 como se había establecido".
Lejos de aquietarse las aguas en el ámbito educativo, todavía persiste la amenaza de una medida de fuerza planeada para el 20 de junio. "Antes de esa fecha, el ministerio tendría que estar mandando la liquidación correspondiente a la quinta cuota del incentivo", subrayó la gremialista.
UDA ya congeló el paro
Por otro lado, la Unión Docentes Argentinos (UDA), comunicó frente a la novedad que se dejará en suspenso el paro programado.\El titular de la entidad gremial, Sergio Romero, dijo que no obstante el congelamiento de la medida de fuerza, se pidió a los funcionarios de Educación "la urgente convocatoria a la comisión creada por ley del Fonid, a efectos de replantear la forma de pago acordada entre Ctera y el Ministerio, que sólo ocasiona inconvenientes, no resuelve la cuestión de fondo y perjudica a los docentes".