Los 300 trabajadores de las tres salas de bingo se quedaron con las ganas de escuchar la opinión del intendente Binner acerca de la reglamentación del juego en la provincia. El jefe comunal se pegó un nuevo faltazo a la cita acordada ayer por la tarde, gesto que provocó una movilización de los empleados en repudio a su actitud. "Nos sentimos manoseados por Binner, que nos citó dos veces y luego se ausentó de la ciudad. Nos ha decepcionado, pero hay que pensar que no será tan irresponsable de fallarnos otra vez", lanzó desde las escalinatas del Palacio Municipal Marta Sánchez, del Sindicato Unico de Espectáculos Públicos (Sutep).
El secretario del intendente se comunicó ayer al mediodía con Sánchez para notificarla de la buena nueva. "Binner tuvo que ausentarse de la ciudad en forma imprevista y no los puede recibir", habría dicho el funcionario.
El faltazo provocó la ira de unos cien empleados de los bingos Mendoza, Calzada y Montparnasse, quienes decidieron escrachar a Binner por su ausencia. "Estamos acá para que toda la ciudad sepa que el intendente, en 48 horas, se ausentó en dos entrevistas seguidas", se lamentó una de las chicas presentes en la movilización.
Batucada frente al Palacio
La batucada frente al Palacio Municipal se prolongó por más de una hora y motivó la interrupción del tránsito frente a la sede gubernamental.\"Estamos pasando situaciones personales muy graves, no hay motivo para que se cierren a destiempo los bingos cuando hay una ley de juego que se está analizando la Cámara de Senadores", apuntó otra de las manifestantes en medio de bombos, redoblantes y matracas.\Las salas de juego cerraron hace unos 15 días debido a sendas órdenes judiciales. En razón de ello, 300 trabajadores vinculados en forma directa a los tres bingos se quedaron sin empleo, pese a que en muchos casos los titulares de los comercios les continúan pagando sus haberes. Según describió un grupo de empleadas, en muchos casos sus ingresos (de unos 400 pesos promedio) son el sostén de sus familias.\Sánchez, en tanto, le cargó parte de la responsabilidad al jefe comunal. "Que Binner sepa que se está arrojando a todas estas personas a la calle. En unos meses necesitarán una subvención del Estado y deberán atenderse en los hospitales públicos", razonó la dirigente, para luego acotar: "Si el intendente se sigue haciendo el distraído, en algún momento este costo lo va a pagar, porque acá están invertidos los roles y él, como el resto de los políticos, nos tendría que convocar a nosotros".\Pero también hubo tiempo para las críticas hacia la Defensoría del Pueblo. "Esta institución es otra gran ausente. Su titular tampoco nos recibió", refirió Sánchez al recordar el petitorio que anteayer fuera entregado en la delegación local de Alvear y Montevideo.\En cuanto a la ley de juego en la provincia, el gremio abriga el temor de quedar afuera de su reglamentación. "Acá existen intereses muy grandes y esperamos que en la licitación internacional a la que se va a convocar se nos tenga en cuenta", apuntó Sánchez.\Por el momento, las fichas de los trabajadores están puestas en el director de Lotería de Santa Fe, Oscar Donayo, con quien mantendrán un nuevo encuentro el próximo martes. "Sabemos que se está evaluando nuestra situación con seriedad y apostamos a que el gobernador Carlos Reutemann firme un decreto de reapertura de los bingos, a fin de llegar a la ley de juego con empleo y sin conflictividad social", resumió la titular de Sutep.