Año CXXXIV
 Nº 49.132
Rosario,
miércoles  30 de
mayo de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La inminente destitución del presidente hunde a Indonesia en una nueva crisis

Yakarta. - Una fuerte tensión política y social se vive en Yakarta, capital de Indonesia, adonde arribaron miles de seguidores del presidente Abdurrahman Wahid, contra quien el Parlamento iniciaría hoy un proceso de destitución. Los seguidores de Wahid atacaron iglesias cristianas y quemaron barricadas en las calles de la capital indonesia y otros puntos del país. Wahid reemplazó al destituido dictador Suharto hace 19 meses.
La moción de censura contra Wahid, acusado de corrupción y mala gestión, es promovida por la oposición política y por la vicepresidenta de la nación, Megawati Sukarnoputri, cuyo partido es mayoritario en el Congreso. El Partido Demócrata de Indonesia para la Lucha (Pdil), que conduce Sukarnoputri, recomendará hoy al Legislativo el inicio del juicio contra Wahid, cuya agrupación política, el PKB, sólo controla el 10 por ciento de las bancas.
Los seguidores de Wahid en Yakarta amenazaron con un "baño de sangre" si es destituido. Los manifestantes, que llegaban de a miles en trenes y ómnibus a Yakarta, se manifestaron ayer por segundo día consecutivo en la ciudad, manteniendo esporádicos enfrentamientos con la policía, que confiscó decenas de hoces y machetes en las terminales de transporte. Asimismo, las fuerzas de seguridad dispersaron con balas de goma a manifestantes que incendiaban neumáticos en el este de Java.
La policía recibió la orden de disparar con municiones reales, como último recurso, si los manifestantes intentasen hoy entrar al Parlamento, donde se discutirá el inicio del proceso de destitución de Wahid.
Megawati y otros dirigentes de su partido, que tiene el mayor bloque de la Cámara de Representantes de 500 miembros, dijeron que la Asamblea Consultiva del Pueblo, un organismo de mayor jerarquía, debería iniciar ahora los trámites del juicio político a Wahid.
El segundo y tercer partido apoyan la decisión, con lo que le dan a la coalición contra Wahid una mayoría abrumadora de la asamblea. Si el organismo destituye a Wahid, probablemente para agosto, es casi seguro que lo sucederá Megawati.
En Yakarta, unos 2.000 partidarios de Wahid se reunieron frente al palacio estatal y amenazaron con atacar la legislatura si no cesaba en sus acciones dirigidas a un juicio político.
El jefe de seguridad dijo que Wahid tuvo que ser convencido de que rechazara unas propuestas de disolver el parlamento y declarar un estado de emergencia antes de la votación programada para hoy, informa el diario Kompas. Añade que la propuesta enfrentó una firme oposición de los ministros del gabinete y los jefes militares.


Diario La Capital todos los derechos reservados