Año CXXXIV
 Nº 49.132
Rosario,
miércoles  30 de
mayo de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






EEUU rechazó la citación judicial a Kissinger de la Justicia francesa
El ex secretario de Estado de Nixon no se presentará, pese a hallarse en París

París. - El ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger no asistirá a declarar como testigo en el caso de la desaparición de ciudadanos franceses durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, dijeron fuentes judiciales. La Justicia francesa mantiene una causa abierta por este caso, ligado al denominado Plan Cóndor y envió una citación directa a Kissinger, aprovechando su presencia en París.
La embajada estadounidense dijo al tribunal que el modo correcto para citar a Kissinger es por medio de los servicios exteriores de ambos países. La delegación diplomática norteamericana también hizo saber que el ex secretario de Estado de Richard Nixon, que se encuentra actualmente en París, tenía otras obligaciones y no podría asistir a la cita judicial, según fuentes que pidieron no ser identificadas.
Los funcionarios franceses acudieron este lunes con una citación judicial al hotel donde se hospeda Kissinger, que realiza una visita privada. Kissinger, secretario de Estado con los presidentes Richard Nixon y Gerald Ford, no tiene obligación legal de responder a la citación judicial.
Un vocero de la embajada norteamericana no confirmó el rechazo de Kissinger de comparecer ante el juez, pero lamentó que la Justicia francesa hubiese acudido directamente al ex secretario de Estado con la petición.
"Comprendemos que el tribunal examina un período en el que el doctor Kissinger era un funcionario del gobierno norteamericano", dijo el vocero Richard Lankford. "Por lo tanto creemos que el tribunal debería cursar s u petición al Departamento de Estado a través de conductos gubernamentales". Por su parte Kissinger, al ser consultado telefónicamente por la agencia de noticias francesa, AFP, sostuvo que no iba a hacer "ningún comentario" al respecto.
El abogado William Bourdon, que representa a las familias de ciudadanos franceses que desaparecieron en Chile durante el régimen de Pinochet, había solicitado la citación de Kissinger.
Bourdon cree que la declaración de Kissinger es esencial en ese caso debido a los intercambios entre los servicios secretos de Estados Unidos y Chile tras el golpe militar de 1973 que llevó a Pinochet al poder."Toda una serie de elementos demuestra que la administración estadounidense vigiló de cerca lo que ocurrió en Chile y sobre todo la situación de los extranjeros desaparecidos, entre ellos franceses", afirmó el letrado.
El juez francés Roger Le Loire examina las denuncias de que cinco ciudadanos franceses que desaparecieron en Chile durante la dictadura de Pinochet fueron secuestrados y torturados, antes de ser asesinados por las fuerzas militares chilenas.


Diario La Capital todos los derechos reservados