La defensa del ex ministro Antonio Erman González apeló ayer la resolución mediante la cual el juez Julio Speroni dictó la prisión preventiva del ex funcionario y subrayó que el magistrado incurrió en "apreciaciones erradas", ya que "el único embarque efectuado durante la gestión" del riojano se concretó "antes de que existiese un embargo respecto de Croacia". Los abogados Fernando Archimbal y Carlos Froment, representantes de González, acusaron a Speroni de "confundir temporalmente la vigencia de las restricciones de venta respecto de la República de Croacia, para extraer de dicho error consecuencias de cargo con nuestro asistido". Además, los abogados apelaron ayer la decisión de Speroni de negar la excarcelación a Erman y reclamaron la libertad del ex ministro por entender que "carece de contenido jurídico" el fallo mediante el cual el juez "le endilga a González la coautoría del contrabando calificado". "Nada hace prever que (el ex ministro) eludirá el llamado del juez ni pondrá obstáculos a la investigación", consignó la defensa para pedir la excarcelación de González, quien fue detenido el miércoles último por orden de Speroni, juez del fuero Penal Económico que investiga el contrabando de armas y pólvora a Croacia. La Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico, cuando el juez Speroni eleve los dos escritos presentados ayer por la defensa de Erman, deberá resolver si concede el beneficio de la excarcelación al ex ministro y si confirma o revoca su procesamiento y prisión preventiva. Simultáneamente Erman aguarda, detenido en el Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería Nacional, que el juez federal Jorge Urso resuelva su situación en la causa principal por la venta ilegal de armas, en la cual ya fue procesado por la falsedad ideológica de los decretos del Poder Ejecutivo que autorizaron el envío de pertrechos bélicos a Panamá, cuando el destino real del material fue Croacia. Urso, ahora, debe expedirse sobre el supuesto rol que cumplió González en la asociación ilícita que habría traficado armamento a Ecuador y Croacia y cuyo máximo responsable fue, para la fiscalía, el propio ex presidente Carlos Menem. El abogado Oscar Roger, codefensor del ex mandatario, admitió ayer que existe preocupación en el entorno de Menem por la posibilidad cierta de que termine tras las rejas, al igual que Erman y su ex cuñado y ex asesor, Emir Yoma. Si Urso sigue el razonamiento de la fiscalía, González compartirá la suerte de Yoma y quedará preso como "organizador" de una banda delictiva que habría exportado armamento. El ex ministro, no obstante, sumará en ese caso el agravante de estar ya procesado por Speroni.
| |