Año CXXXIV
 Nº 49.131
Rosario,
martes  29 de
mayo de 2001
Min 16º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los gremios combativos recuerdan el "cordobazo"

Una de las dos CGT en que está dividido el movimiento obrero cordobés recordará hoy un nuevo aniversario del "cordobazo" con un paro y movilización, que contará con la participación de figuras nacionales del gremialismo combativo, como Hugo Moyano, Víctor De Gennaro y Carlos Perro Santillán.
La llamada CGT Rodríguez Peña, que conduce el titular de los choferes de media y larga distancia, Juan Carlos Rossi, y que integran entre otros gremios, los metalúrgicos, camioneros, municipales y Luz Fuerza, dispuso un abandono de tareas a las 10, concentración en los distintos sindicatos, marcha hacia el centro de la ciudad y posterior acto en la esquina de las avenidas General Paz y Colón.
La entidad convocante cuenta con la adhesión de sindicatos como obras sanitarias, gráficos y prensa, agrupados en la delegación local del Congreso de Trabajadores Argentinos (CTA), como así también los delegados y activistas sindicales de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Agrupaciones políticas de izquierda, movimientos de desocupados, organizaciones barriales y grupos estudiantiles universitarios, también estarán presentes en la marcha y concentración en la céntrica esquina cordobesa.
Las motivaciones de la medida de fuerza fueron expuestas la semana pasada por Rossi, quién aclaró que si bien "los trabajadores vamos a protestar por la grave situación económica y social del país", también lo van a hacer en protesta a las acciones del gobierno provincial, muy en especial para rechazar la política de privatizaciones.
Luz y Fuerza, uno de los gremios que más se ha opuesto a este aspecto del programa de gobierno de José Manuel de la Sota, seguramente tendrá hoy un respaldo contundente y mayoritario en su lucha por evitar que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) salga de la órbita estatal.
Se descuenta que el reclamo que se oirá con más fuerza será el de los lucifuercistas, y el tema de la privatización de la Epec también estará como eje central de los discursos durante el acto de General Paz y Colón, en donde el orador principal será el titular de la CGT nacional disidente, el camionero Moyano.
Si bien aún no se ha dado información oficial al respecto, también se descuenta que se dispondrá un importante despliegue policial, aunque se espera, como viene sucediendo en las últimas protestas, que los efectivos se mantengan lejos de la movilización, custodiando edificios públicos y controlando el paso de vehículos en los diferentes puentes de acceso a la capital provincial.
El otro sector fuerte del gremialismo cordobés, la denominada CGT Chacabuco que lidera Omar Dragún, titular del Smata local, y que integran entre otros sindicatos además del mecánico, bancarios, UTA, empleados públicos y docentes, conmemorará el "cordobazo" solamente con un acto en su sede gremial.


Notas relacionadas
Moyano en Rosario
Diario La Capital todos los derechos reservados