 |  | Anunció que se recortará un 30% el sueldo y no cobrará el medio aguinaldo Muniagurria sigue el consejo del Lole
 | Mientras el gobernador Carlos Reutemann se mostró confiado en que algún funcionario imite el ajuste que encaró el Poder Ejecutivo, el vicemandatario santafesino, Marcelo Muniagurria, anticipó ayer que también renuncia al 30 por ciento de su sueldo y al cobro del medio aguinaldo. En tanto, fuentes legislativas dejaron entrever que los senadores provinciales también estarían dispuestos a resignar el cobro de dicha remuneración. La resolución será analizada mañana, durante una reunión que el bloque de senadores justicialistas que preside el capitalino Julio César Gutiérrez realizará en la localidad de Las Rosas, en una de las periódicas visitas a los departamentos santafesinos. Muniagurria, presidente del Senado provincial y provisoriamente a cargo del Ejecutivo santafesino, insistió en que desde el Poder Legislativo se viene llevando a cabo una "significativa política de reducción de los gastos operativos", a través de la cual solamente en la Cámara alta se planea reducir el presupuesto total en una cifra aproximada a los cinco millones de pesos. "Con las medidas previstas para este año en consenso con la Cámara de Diputados, vamos a generar un ahorro de 1,7 millones de pesos en concepto de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas y traslados a otras reparticiones", estimó el vicemandatario. Confió además en que "al ritmo que llevamos y con las medidas que vamos a continuar adoptando, estimamos ahorrar en nuestros cuatro años de gestión unos 5 millones de pesos, es decir un 20% de los 25 millones del gasto total del Senado que heredamos cuando asumimos, si tomamos los presupuestos medios normales anteriores". En ámbitos parlamentarios se descuenta que la supresión del cobro del medio aguinaldo para los funcionarios del Ejecutivo, anticipada por Reutemann a este diario y anunciada formalmente durante los actos celebratorios del 25 de mayo, tendrá su correlato en la Cámara alta santafesina. Según apuntó un legislador oficialista, "la idea es acompañar el gesto del gobernador, porque contribuye a dar señales concretas a la sociedad en estos tiempos de crisis". La fuente tampoco descartó que los legisladores dispongan en la sesión de pasado mañana un recorte en las dietas o en los gastos de representación, aunque las primeras ya experimentaron una rebaja del 12% a mediados del año pasado, además del descuento por la emergencia previsional. En el Senado también está pendiente de tratamiento un proyecto de ley presentado a fines del año pasado por el senador radical por el departamento Rosario Alberto Beccani, disponiendo -entre otras medidas tendientes a generar un ahorro anual de 12 millones de pesos en el presupuesto legislativo- la eliminación de los subsidios que perciben mensualmente los legisladores por un monto de 8.000 pesos en el caso de los senadores y de 5.000 los diputados. Antes de que se conociera la decisión de Muniagurria, en la mañana de ayer, Reutemann señaló en Rosario que "hay que esperar que transcurran los días" para que su propuesta tenga eco entre los demás funcionarios, y aclaró: "También pedí expresamente que en la provincia reduzcamos la campaña electoral a sólo 15 días, que me parece algo razonable, y que todos los fondos que los partidos políticos tenían pensado invertir o gastar en esta campaña electoral sean donados a organizaciones no gubernamentales". "Espero no quedarme solo en esto. Parezco el llanero solitario", señaló entre risas antes de iniciar los preparativos de su viaje a Estados Unidos (ver página 15), y añadió que existe "una opinión generalizada sobre reducir el costo de la política. Dentro de lo que pueda bajarlo, lo voy a hacer". Finalmente, sentenció que "cualquiera que gane en Argentina más de 150 pesos, que es lo que gana un jubilado, está bien pagado".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|