Año CXXXIV
 Nº 49.128
Rosario,
sábado  26 de
mayo de 2001
Min 17º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El clima le hace un guiño a los farmers

Ezequiel Estévez (*)

El avance de siembra de soja al 20 de mayo indicado por el Usda alcanzó un 58%, en línea con lo esperado por el mercado, presentando retrasos respecto al 72% registrado durante igual período del año 2000. Las ganancias registradas durante la semana pasada fueron fundamentalmente motivadas por coberturas de ventas (recompras) de los fondos, ante una fuerte reticencia de ventas de los productores de Estados Unidos, problemas de logística a través del Mississippi, y preocupaciones por la posibilidad de una menor producción de harina en Brasil..
En el corto plazo, la escasez de oferta en EEUU probablemente continúe. Sin embargo, la posición especulativa de los fondos cambió significativamente durante las últimas semanas. Si bien al 15 de mayo se mantenían vendidos en -12,1 mil contratos, ese volumen es muy inferior a los -30 mil registrados poco tiempo atrás.
Durante las próximas semanas, la finalización de las labores de siembra en USA determinará una mayor disposición de venta de los farmers y ello coincidiría con un menor interés de compra de los fondos, ambos factores presionando negativamente los valores. Si adicionalmente el clima es favorable (y los últimos pronósticos lo son para las regiones que estaban presentado un mayor déficit) será factible un mercado con una tónica nuevamente bajista.
En trigo, el clima durante el fin de semana, con lluvias generalizadas, fue favorable para aliviar la situación de los trigos de Invierno. Esto daría una mejora en su desarrollo y ayudaría al cumplimiento de la siembra de trigo de primavera. Esto ejercerá cierta presión sobre los valores.
El maíz sufrió fuertes bajas en Chicago esta semana, dado los pronósticos favorables de clima húmedo y frío en el Medio Oeste. El avance de siembra de maíz indicado por el Usda, alcanzó un porcentaje superior al esperado por los operadores. Fue de un 90%.
En su primera estimación anual de estado de cultivos el Usda indicó un 72% buenos a excelentes, contra un 70% registrado durante igual período del 2000. Los últimos pronósticos climáticos indicaron condiciones ideales para el avance de las labores de siembra en el Corn Belt. El mercado mantiene escepticismo en cuanto a las últimas proyecciones de área de Sparks Companies Inc., que indicaron nuevas reducciones por alrededor de 400 mil hectáreas, ya que estiman que el desarrollo climático será favorable. Sin embargo, las proyecciones presentadas están basadas en información brindada por los farmers previamente a que se acentuaran las preocupaciones por el clima. Habrá que esperar hasta el reporte del USDA del 30 de junio .
(*) Sparks América del Sur


Diario La Capital todos los derechos reservados