 |  | Los farmers le apuntan a América latina La secretaria de Agricultura de EEUU dijo que los productores ganarán 1.500 millones con el Alca
 | El Area de Libre Comercio en América (Alca) permitirá a los agricultores de Estados Unidos acceso directo a la creciente clase media latinoamericana y generar negocios adicionales por más de 1.500 millones de dólares anuales. Así lo señaló esta semana la secretaria estadounidense de Agricultura, Ann Veneman, quien destacó el potencial de Argentina, Brasil y Chile, que hacia el año 2006 dispondrán de más de 50 millones de consumidores. Ante el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, Veneman defendió la decisión de promover la creación del Alca para el 2005, aunque reconoció que existen preocupaciones debido a que muchos de esos países son "ya nuestros competidores". El factor competencia, dijo Veneman, no debe preocupar a los agricultores estadounidenses, "pues se encuentran entre los más eficaces del mundo y son uno de los sectores de la economía de Estados Unidos que más dependen de la exportación". Los productores de granos, cereales y hortalizas obtendrán los mayores beneficios dentro de la industria agrícola con la ampliación del mercado de libre comercio en América, agregó. Al insistir en la importancia del libre comercio, el secretario de Comercio, Donald Evans, sostuvo que unos 12 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos, según las estadísticas de 2000, dependen de las exportaciones. La funcionaria no ocultó el interés que tiene Estados Unidos en los mercados de Chile -con el cual su gobierno intenta finalizar este año un acuerdo bilateral de libre comercio-, Argentina y Brasil. Aseguró que la clase media de esos tres países representa casi toda la población de Francia. También señaló que los agricultores estadounidenses ya pierden muchas oportunidades en este hemisferio y destacó que el Alca permitirá reunir bajo un mismo techo a 450 millones de consumidores americanos. "Las naciones del Mercosur, Chile, México y Canadá ya tienen acuerdos comerciales preferentes con la mayoría de las demás naciones del Hemisferio", sostuvo. Según Veneman, "de los más de 30 acuerdos bilaterales de comercio la región, Estados Unidos sólo participa de uno: el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Norteamérica", que integra a este país, Canadá y México.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|