 |  | Kohan dice que "no hay decisiones" ante la crisis El ex funcionario menemista teme al futuro del país y sostiene que el ministro Cavallo "poco va a poder hacer"
 | El ex secretario general de la Presidencia Alberto Kohan pronosticó un futuro desalentador para la Argentina a raíz de la actual crisis económica y social, y advirtió sobre lo "poco que va a poder hacer" el ministro Domingo Cavallo si "no hay decisiones" que le marquen el rumbo. "Un país depende mucho de la conducción que tenga para que después eso se transmita para abajo. Aparentemente, ha habido problemas en la conducción", dijo el ex secretario menemista en velada alusión al presidente Fernando de la Rúa. Kohan relativizó además el peso real de Cavallo en el gabinete nacional, al afirmar que "es el ministro de un presidente" y no dejar de recordar luego que "al único que votó la gente" es al jefe del Estado. "Cada ministro es lo que el presidente quiere que sea -sostuvo-. Cavallo es un hombre muy capaz, pero poco va a poder hacer si no hay decisiones por arriba que le indiquen un rumbo". El ex funcionario consideró -en declaraciones a una radio porteña- que "cuando la gente vota a un presidente, lo vota para que gobierne. A (Carlos) Menem lo criticaban por los decretos de necesidad y urgencia, pero el país funcionaba". "En general había una confianza en el país de parte de los argentinos y de los extranjeros -continuó-. Ahora pareciera que esto no sucede". Kohan dudó después acerca de si fue realmente un furcio el que cometió el titular de la UCR Raúl Alfonsín cuando dijo "el presidente Cavallo" en vez de De la Rúa: "Acto fallido, no creo", dijo. "La conducción de su propio partido se opuso, por un lado, a la política exterior y, por otro, a la conducción económica. Qué difícil debe ser gobernar si uno tiene hasta a la propia gente en contra. Es muy difícil si no se asume el gobierno en su totalidad", evaluó. También aprovechó para atacar el megacanje de la deuda externa, al estimar que "significa hipotecar a la Argentina por muchos años. Qué difícil es para nosotros decirle a nuestros hijos que se queden en la Argentina", completó Kohan. El ex colaborador de Menem dijo estar "esperando que se tomen las decisiones que hagan mejorar" la situación, pero señaló que "a este paso, donde hay desconfianza, miedo, hoy poco se puede hacer". Tras insistir en que no ve bien la marcha del país, se mostró "preocupado porque hemos tenido un año y medio, o dos años, muy malos para la Argentina". "Hemos perdido la confianza interna y externa. Se agudiza el tema que tiene que ver con el futuro del país, crece la inseguridad. Estamos mal", concluyó.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|