Año CXXXIV
 Nº 49.123
Rosario,
lunes  21 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los superpoderes serán controlados desde mañana
Diputados y senadores comenzarán a vigilar los beneficios que, en abril, le otorgaron al gobierno

La comisión bicameral de control de los superpoderes legislativos delegados al Poder Ejecutivo se reunirá mañana por primera vez, según consta en una resolución conjunta firmada la semana pasada por el presidente provisional del Senado, Mario Losada, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual.
La función de la comisión es verificar que los actos que realice el gobierno en virtud de las facultades delegadas en abril pasado a partir de un expreso pedido del ministro de Economía, Domingo Cavallo, no exceda el marco legal dispuesto por el Congreso precisamente.
Ya hubo inconvenientes cuando Cavallo resolvió por decreto modificar la carta orgánica del Banco Central para flexibilizar la política de encajes de la entidad a fin de permitir incluir bonos como parte de las reservas de garantía.
Para anticiparse a nuevas dificultades los legisladores opositores apuraron la conformación de la comisión, que ahora encontró correspondencia en la convocatoria de Losada y Pascual.
La comisión está integrada por 12 miembros, 5 del justicialismo, 5 de la Alianza y 2 de los partidos provinciales. Entre los diputados se encuentran los justicialistas Oscar Lamberto y Eduardo Camaño, los radicales Jesús Rodríguez y Gabriel Dumón, el frepasista José Vitar y el demócrata progresista Alberto Natale.
Entre los senadores están los justicialistas José Luis Gioja, Alberto Tell y Carlos Verna, los radicales Horacio Usandizaga y Pedro Villarrroel y el representante del Movimiento Popular Fueguino Ruggero Pretto.
Si bien en Diputados se aprobó un proyecto para sumar dos integrantes más por Cámara la iniciativa no tuvo buena acogida en el Senado, con lo que podría quedar congelada y sin tratamiento.


Diario La Capital todos los derechos reservados