 |  | cartas ¿Qué pasa con el arte local?
 | Desde hace tiempo se vienen discriminando las expresiones plásticas en Rosario. Recordamos con fastidio las reacciones de grupos católicos por el fotomontaje de Mónica Castagnoto en una muestra del Museo Castagnino, donde muchos ni siquiera habían visto el trabajo censurado. Además en estos días se retiró una exposición de pintura Naif del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas por considerarse obscenos algunos trabajos, ya que iban a ser observados por integrantes de la Universidad Católica. Cada tanto aparecen estos personajes que se creen con derecho a decidir por los demás qué es lo que se puede exponer y qué debe ser censurado. Una reacción similar padecieron los trabajados de León Ferrari en Buenos Aires. En tanto, días pasados se publicó en La Capital la convocatoria al III Encuentro de Artistas Plásticos de Rosario a realizarse en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, espacio público que mantenemos todos los rosarinos. Grande fue nuestra sorpresa e indignación cuando los representantes de la Casa del Artista Plástico -organizadora de la muestra- cobraba $10 a los expositores o dos cuotas asociándose a la entidad como condición para participar de la exposición. Con estas exigencias se limita la oportunidad de que, por ejemplo, los estudiantes puedan mostrar sus trabajos. Norbel Cloti y Santiago Chena
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|