Año CXXXIV
 Nº 49.115
Rosario,
domingo  13 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Es el segundo acusado en la investigación del caso
Ex policía detenido por el secuestro del estanciero que ganó el Quini 6
Una nueva pista conduce al entorno de Angel Dolza, ya que el sospechoso trabajaba para uno de sus hijos

Córdoba.- Un ex policía es desde anoche el segundo detenido como partícipe de la banda que el pasado 29 de marzo secuestró al estanciero cordobés Angel Dolza. El hombre, conocido por haber ganado casi 6 millones de pesos en el Quini 6, pasó 26 horas cautivo hasta que fue liberado por sus captores, ileso, en un campo cercano a la localidad santafesina de San José de la Esquina.
El detenido fue identificado como Juan Domingo Peralta, un ex policía de 54 años detenido en la ciudad cordobesa de Las Varillas, donde también vive el estanciero secuestrado, informaron fuentes de la investigación.
La detención de Peralta puede llevar una vez más las sospechas al entorno familiar del ex panadero que ganó unos 6 millones de pesos en 1997, debido a que el ex policía trabajó como cobrador para una estación de servicio, propiedad de Darío Dolza, uno de los hijos del estanciero.
La relación entre Darío Dolza y el ex policía detenido también se conoce en Las Varillas a partir de la pasión de ambos por las apuestas en las carreras de caballos.

Hijos bajo sospecha
Las sospechas sobre la participación de los hijos del estanciero en el secuestro de su padre, que forman parte de la investigación desde el primer momento, se debe a que tanto Mario como Darío Dolza atraviesan serios problemas económicos.
A partir del millonario premio, el ex panadero adquirió su campo en Las Varillas, que él administra, y la estación de servicios que puso a nombre de su hijo. El resto del dinero quedó en bancos cordobeses.
Con Peralta apresado, son dos los acusados por el secuestro. El otro es Guillermo Rocha, de 49 años, que fue capturado casi un mes después del hecho que convulsionó la tranquilidad pueblerina de Las Varillas, localidad ubicada a 160 kilómetros de la capital cordobesa.
Rocha vivía en la localidad de Cruz Alta, a sólo 20 kilómetros del pequeño pueblo santafesino de San José de la Esquina, donde apareció Dolza el 30 de marzo. La situación del hombre quedó más comprometida luego de que Elba Celeste Depetris, la esposa del estanciero que se encontraba con él en el momento de su secuestro, lo reconoció en una "rueda de presos".
Fuentes periodísticas que no fueron confirmadas ni desmentidas por los investigadores judiciales indicaron que el primero de los detenidos formaba parte de una banda de al menos cuatro personas quienes habrían mantenido contacto con los hijos del estanciero durante varios meses previos al rapto.
Allegados al fiscal Francisco Márquez, que tiene a su cargo el caso indicaron que Peralta quedó alojado en Villa María y, al igual que Rocha, fue imputado como presunto copartícipe del delito de secuestro extorsivo y robo calificado.
Con la detención de Peralta, los investigadores estiman que el caso quedará esclarecido casi completamente. Aunque ayer, desde la fiscalía se guardaba un estricto silencio sobre la situación del ex policía. Es que el fiscal Francisco Márquez indagará a Peralta recién el lunes y se estima que recién después concretar la medida podría haber novedades en el caso.

El secuestro
Angel Dolza fue secuestrado alrededor de las 7 de la mañana del 29 de marzo último cuando junto a su esposa y el peón Eduardo Barbera se dirigía en su vehículo 4x4 a la estancia Virgen de la Merced, ubicada a unos 4 kilómetros de la localidad de La Playosa y a unos 50 de su domicilio en Las Varillas.
El estanciero permaneció privado de su libertad unas 26 horas sin ser maltratado, según declaró posteriormente, tras lo cual fue abandonado en un camino de tierra en las inmediaciones de San José de la Esquina, un pequeño pueblito santafesino que está cerca del límite interprovincial.
A partir de la aparición del estanciero y algunas de sus declaraciones sobre su familia, la investigación se mantuvo con el objetivo sobre los hijos de Dolza. A pesar de la fortuna que ganó su padre, éstos no atraviesan un buen momento económico ni mantienen las mejores relaciones con el hombre.



Dolza, raptado el 29 de marzo y liberado tras 26 horas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados