Año CXXXIV
 Nº 49.115
Rosario,
domingo  13 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Caso Fraticelli
Expectativa ante una pericia clave por la muerte de Natalia
El jueves revelarían un informe del Cuerpo Forense del Poder Judicial de la Nación

El Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación se expedirá a mediados de la semana próxima sobre si Natalia Fraticelli, la hija del ex juez de Rufino, murió hace casi un año por una sobredosis de medicamentos contraindicados para su enfermedad o si, como sostiene hasta ahora la cuestionada investigación, fue estrangulada.
Una fuente del organismo médico que depende de la Corte Suprema de Justicia de la Nación anticipó que el informe "está listo" y se conocerá posiblemente el jueves próximo, tres días antes de que se cumpla un año de la muerte de Natalia.
En el caso de que el informe confirmara que Natalia murió debido a una intoxicación, el resultado provocaría un vuelco en la causa por la que están formalmente acusados el ex magistrado Carlos Fraticelli y su esposa Graciela Dieser. Ambos están detenidos bajo el cargo de "homicidio doblemente calificado por el vínculo y la alevosía", por el cual podrían ser condenados a la pena de reclusión perpetua.

Dos hipótesis en pugna
La teoría de la intoxicación había sido respaldada en informes elaborados por el jefe del departamento de Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario, Eduardo Bulacio, y por el titular de la cátedra de Farmacología de la misma universidad, Jaime Grin.
Este último estudio, que fue presentado ante los tribunales de Melincué, donde se sustanció la causa, establece que Natalia, de 15 años, murió tras ingerir entre 22 y 28 pastillas del antidepresivo Uxen Retard, un medicamento contraindicado para enfermos de epilepsia, como era su caso.
"Yo no conozco el expediente y no sé si se encontraron marcas en los brazos, las muñecas o la cara de la chica, porque creo que sólo de esa manera se puede forzar a alguien a tomar más de 20 comprimidos", reflexionó Grin al analizar la hipótesis del asesinato.
El informe fue presentado a los tribunales de Melincué donde se sigue la causa por la que quedaron detenidos Fraticelli y Dieser.
El ex magistrado, cuyo juzgado será concursado por el Consejo de la Magistratura santafesino dado que fue destituido por un Jury de Enjuiciamiento, dijo en los últimos días que aguarda con expectativas el informe, y que prefiere "salir sobreseído" o "pudrirme en la cárcel".
En una entrevista telefónica con un diario porteño, Fraticelli aseguró que el juez Risso "prejuzgó", y añadió: "A mí me han reventado. Han destrozado mi imagen, mi familia".
Por otra parte, el miércoles pasado se presentó en el juzgado de Sentencia de Melincué, que debe expedirse sobre la situación de Dieser, otro informe que fue solicitado al anatomopatólogo Jorge Monti, quien planteó con diferentes estudios micro y madroscópicos, que la chica no murió estrangulada.
Natalia apareció muerta en la madrugada del 20 de mayo del año pasado en su casa de San Juan 340 de la ciudad santafesina de Rufino.
El juez Risso determinó, según las pericias y la primera autopsia, que Natalia fue drogada por su madre con Uxen Retard y, luego, estrangulada.



La suerte de Fraticelli se definiría en los próximos días.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados