Año CXXXIV
 Nº 49.115
Rosario,
domingo  13 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En privado






El fisco controla por tierra y aire
La detección por parte de la Dirección Provincial de Catastro de construcciones no declaradas por 3 millones de pesos en countries, barrios privados y clubes de campo de Santa Fe, forma parte de una modalidad de control fiscal que crece en todos los niveles. Por caso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), comenzó a inicios de esta campaña una prueba piloto de relevamiento satelital de la superficie sembrada por los productores agropecuarios. Según trascendió ya fueron citados varios empresarios del sector para compatibilizar los datos que expresaron en sus declaraciones juradas con el resultado de los relevamientos. El control fiscal llega desde todos lados.

El grupo Alimenticio anotó un punto en Angola
Las empresas que integran el Grupo de Empresas Alimenticias de Rosario (Gear) están de parabienes. Uno de los integrantes del equipo, Establecimiento La Cumbre, concretó una primera exportación a la República de Angola. Se trata de la primera experiencia exitosa a partir de la constitución del Gear, un emprendimiento que está patrocinado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación. A los sudafricanos se les abre la posibilidad de conocer las delicias de un buen pan dulce rosarino. Para el grupo rosarino, se abre un canal de comercialización no tradicional, y la posibilidad de pensar que más allá de los problemas de competitividad por resolver, las pequeñas y medianas empresas que aúnan esfuerzos tienen mejores chances de progresar, o al menos sobrevivir en una coyuntura de prolongada recesión.

Otra telefónica se apresta a debutar en Rosario
El negocio telefónico se sigue animando. Iplan Networks, una compañía del sector que la semana pasada anunció un plan de inversiones por 80 millones de dólares, se apresta a lanzar en Rosario sus servicios de telecomunicaciones. La empresa es de capitales nacionales y cuenta con el respaldo del fondo de inversión Madison Dearborn Partners. En los últimos días concluyó la construcción de la primera etapa de su red en Rosario, un trazado de fibra óptica subterránea que cubre el centro de la ciudad y la idea es comenzar a prestar servicios de telefonía, transmisión de datos y acceso a Internet antes de fin de mes. Como la mayoría de los nuevos jugadores, Iplan Networks apuntará al segmento corporativos de grandes empresas, pymes, prestadores y operadores de servicios de telecomunicaciones.


Diario La Capital todos los derechos reservados