Año CXXXIV
 Nº 49.115
Rosario,
domingo  13 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden que los camiones sin turno para descarga no vayan a los puertos del cordón
Comerciantes de San Lorenzo sugieren moderar el ingreso del tránsito pesado para evitar taponamientos

San Lorenzo. - La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y su zona solicitó a las empresas que envían los camiones cerealeros que eviten hacerlo si ya no hay más cupos. De esta forma quieren evitar que se produzcan embotellamientos en el cordón industrial.
"A modo de prevención pedimos a los productores rurales en general que no manden más camiones si las empresas receptoras no tienen cupos", expresó el gerente de la cámara, Jorge Tosetto. También solicitó la colaboración de las cerealeras y exhortó a que no sobrepasen la cantidad de cupos que tienen en los playas de estacionamiento.
Tosetto no quiere que la ciudad tenga que padecer las mismas consecuencias que la última semana por el desborde de camiones. "Estamos en una época en la que se produce una invasión de camiones y por eso queremos prevenir para que no se vuelva a repetir la historia de los taponamientos de los accesos", dijo el gerente.
"Mañana (por hoy) si no se toman medidas de precaución y mandan camiones sin cupo se puede desatar un caos similar al que ya vivimos la semana pasada", advirtió Tosetto.
La zona del cordón se vio afectada los últimos días por la masiva llegada de camiones que reflejaron los efectos de una cosecha récord pero también provocaron embotellamientos sin antecedentes.
A pesar de que Tosetto evalúa medidas a corto plazo para lograr evitar taponamientos de tránsito, el principal objetivo que tiene la Cámara de Comercio es que se realicen las obras de infraestructura. "Hay que modificar urgente los accesos a San Lorenzo y Puerto San Martín, no puede ser que las entradas a esta zona tengan más de cuarenta años de antigüedad".
"Para hacer fluida la circulación de camiones en la zona y para que los accesos no sigan siendo cuello de botella se necesita un ensanche en las rutas 11 y A-012 y la construcción del puente intercambiador en la intersección de estas dos vías de comunicación", aseguró Tosetto, para agregar: "El gobierno provincial se tiene que preocupar más por esta zona y no destinar tantos fondos a la costanera de Santa Fe ni al puente colgante de esa capital".
La Cámara de Comercio de San Lorenzo está trabajando conjuntamente con empresas, autoridades políticas y policiales para buscar una solución al problema del congestionamiento del tránsito por la invasión de camiones en épocas de cosecha. "Con un poco más de coordinación se lograrán los objetivos pero lo más importantes es que todos tiramos para el mismo lado y estamos bien encaminados", relató Tosetto.


Diario La Capital todos los derechos reservados