Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La "industria cultural" también tendrá su plan de competitividad
Cavallo se quedó con la Afip
El ente recaudador pasó a la cartera económica. El ministro aseguró que Héctor Rodríguez sigue en su cargo

El ministro de Economía, Domingo Cavallo, confirmó anoche que la Administración federal de Ingresos Públicos (Afip) pasará a depender de la cartera económica y adelantó que "ya avanzamos mucho en la operación de canje de deuda". El titular de la cartera económica aseguró que ayer el presidente Fernando de la Rúa y el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, firmaron el decreto modificatorio de otro de necesidad y urgencia que había sido sancionado en el mes de diciembre, por lo que la Afip pasa a depender del Ministerio de Economía.
Cavallo aclaró que se mantendrá la actual estructura, con las mismas autoridades, pero se cambiarán las modalidades de inteligencia fiscal y de inspecciones, con una nueva metodología diferente a la tradicional. "Esto es para luchar contra la evasión, tanto impositiva, como aduanera", señaló el funcionario.
Si bien el ministro dijo que ratificaba a Héctor Rodríguez en su cargo, resultó sugestivo que ante el anuncio de importancia para la Afip, el funcionario no haya asistido a la conferencia de prensa. Cavallo aseguró que "no se va hacer un cambio en el organigrama" del organismo recaudador, aunque indicó que se va a cambiar la forma de hacer las inspecciones y los sistemas de inteligencia fiscal.
Con esta medida "vamos a conseguir que aumente significativamente la recaudación", se mostró confiado el ministro, y aclaró que "este será un tema central en los próximos meses en este ministerio".

El megacanje de deuda
El jefe del Palacio de Hacienda no aportó demasiados datos sobre la operación de canje de deuda por unos 20 mil millones de dólares que planea el gobierno. Aseguró que "se avanzó mucho en los aspectos de implementación, pero no podemos adelantar fechas ni montos, ya que somos muy respetuosos de las leyes, tanto argentinas, como las de Estados Unidos y de otros lugares del mundo". En pocos días "daremos detalles", acotó el ministro, y aclaró que el canje "no afectará el financiamiento que ya tenemos para el presente año".
El viceministro de Economía y quien lleva adelante la operación de "swap" con los bancos intervinientes, Daniel Marx, reveló que "se avanzó en la confección de un cronograma de trabajo que establece diversas pautas para los próximos días".
Acerca de los rumores sobre su renuncia que circularon en los mercados, Marx dijo: "No tenemos tiempo para atender todos los rumores".

La competitividad cultural
Cavallo anunció también ayer que la semana próxima se pondrá en marcha un plan de competitividad para las empresas de la industria cultural, como cines, teatros, espectáculos musicales, contenidos de televisión abierta y por cable y empresas editoriales. "Esta semana hemos avanzado muchísimo en un nuevo plan de competitividad que será novedoso, que beneficiará a empresas de base cultural", afirmó el ministro.
Según indicó, el programa al que consideró "revolucionario" englobará a firmas de cine, teatro, producciones de televisión, tv por cable y medios periodísticos. Cavallo aprovechó la oportunidad para insistir en los beneficios de la generalización del IVA a medios, cines y teatro al afirmar que la medida servirá para que "todo el sector pase a la formalidad".



Cavallo aseguró que el plan canje de deuda sigue a buen paso.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados