Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden modificar la ley de residencia

El oficialismo presentó ayer un proyecto en la Cámara baja provincial con el que se busca evitar que se reiteren problemas relacionados con la residencia de los electores en los comicios previstos para octubre. Este proyecto refiere exclusivamente a los comicios municipales y comunales que se cumplan en la provincia.
El proyecto del peronismo no contó con la adhesión de las bancadas opositoras y en consecuencia no tuvo preferencia para ser tratado en el recinto dentro de dos semanas. No obstante, fue girado a la Comisión de Constitucionales donde el justicialismo tiene mayoría, razón por la que se estima que en corto plazo podrá contar con la respectiva media sanción de Diputados.
La modificación al artículo 2 de la ley 11.627 tiende a asegurar que no se registren denuncias falsas sobre inscripciones apócrifas en el padrón electoral. Al respecto se recordó que, en las pasadas elecciones, sobre 27 mil denuncias se pudo verificar que cerca del 50% resultaron falsas. Pese a ello, el Tribunal Electoral debió adoptar ante cada una de ellas una serie de diligencias que, al tiempo de ociosas, demandaron un sinnúmero de esfuerzos que ahora se buscan evitar.
En el proyecto de modificación del referido artículo 2 se señala: "En el caso de que la denuncia refiera a ciudadanos que inscriptos en el padrón electoral de una localidad no residan efectivamente en ella, ésta deberá ser acompañada con prueba documental pertinente bajo apercibimiento de ser desestimada sin más trámite". También se determina que el Tribunal Electoral podrá ordenar la verificación in situ de la denuncia respectiva y podrá requerir información al responsable de la oficina del Registro Civil que corresponda a la localidad donde se produzca el problema.
Por otra parte, desde sesenta días antes del comicio el Tribunal Electoral de la provincia fijará en lugares públicos de las localidades que correspondan la nómina de electores impugnados resultantes de las denuncias admitidas.
Voceros de la oposición, entre ellos el diputado aliancista Angel D'Ambrosio, reclamaron más tiempo para considerar el proyecto y alentaron que éste sea consensuado. El legislador rosarino consideró que "era diabólico" proponer la obligación de demostrar que "alguien no vive en el lugar, porque a su juicio esto entrañaba invertir la carga de la prueba".


Diario La Capital todos los derechos reservados