Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El jefe del Estado volvió a llamar a la unidad nacional para superar la crisis
De la Rúa: "No me siento opacado por Cavallo"
El presidente negó que la figura del ministro de Economía le reste autoridad en las decisiones

El presidente Fernando de la Rúa volvió a convocar ayer a la "unidad nacional" para lograr la reactivación económica, defendió a la Alianza al asegurar que "está firme", y negó sentirse "opacado" por el protagonismo del ministro de Economía, Domingo Cavallo.
Además criticó los cortes de ruta como método de protesta e hizo un llamamiento a "no atentar contra la economía" en momentos en que, a su entender, "hay signos de reactivación y entusiasmo en los sectores que van recibiendo los planes de competitividad" instrumentados por el gobierno.
El presidente pidió indirectamente a la prensa "obrar con objetividad" en las causas sobre lavado de dinero y la venta ilegal de armas, y "dejar que actúe la Justicia".
En ese sentido, recomendó "no titular las cosas antes de mirar los papeles" y sostuvo que la apertura de cajas con información bancaria proveniente de Estados Unidos va a permitir "conocer la verdad" sobre supuestas irregularidades (ver aparte).
Respecto a la reforma política, celebró que la posibilidad de bajar los gastos políticos "esté fuertemente instalada a partir de las iniciativas de los gobernadores Carlos Ruckauf, José Manuel de la Sota y el jefe de gobierno porteño Aníbal Ibarra". En ese sentido, ratificó que en el Ministerio del Interior se "está evaluando un referéndum para que la gente pueda pronunciarse".El jefe del Estado ofreció una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, luego de encabezar un acto con jóvenes políticos latinoamericanos.
Al referirse a los cortes de ruta de desocupados y al plan de lucha anunciado por el titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, el presidente sostuvo que si bien "cada uno es libre de expresar sus reclamos, lo que no debe ni puede hacer, es hacerlo a costa de la libertad de los demás".
De la Rúa no quiso referirse a las duras críticas que recibió del ex vicepresidente Carlos Alvarez, y consultado acerca de si volvería a hacer una alianza con él, respondió que "era lo que el país pedía, fue el camino correcto, porque la Alianza nació de la gente".

Alianza "firme y fuerte"
Asimismo, sostuvo que la Alianza "está firme y fuerte" y en relación al estado de ebullición que vive la coalición, sostuvo que se trata de "un partido dinámico, como el proceso político y económico del país".
"A veces hay discrepancias, pero existe un sentido coincidente de responsabilidad", afirmó.
Por otra parte, De la Rúa negó sentirse opacado por el protagonismo del ministro Cavallo, y elogió "el sentido realista y no dogmático" utilizado por el titular del Palacio de Hacienda.
"Yo no coincido que la autoridad presidencial sea opacada por la acción de un ministro que, además, habla todos los días conmigo", dijo el jefe del Estado.
De la Rúa celebró la actitud de Cavallo y expresó su deseo de que "fortalezca la confianza de la gente" en la reactivación económica.
Pidió, además, un comportamiento similar de todos sus ministros para fortalecer la confianza de la gente.
En cuanto al proceso de reacomodamiento interno que atraviesa el Frepaso, dijo estar seguro de que "va a estar bien, porque es una fuerza política de importantes dirigentes".
Los dirigentes de ese partido, dijo, "tienen mi mayor estima, valoro su trabajo, y estamos trabajando juntos dentro de la Alianza".
De la Rúa volvió a convocar ante el periodismo a la "unidad nacional" y a "un trabajo conjunto" de todas las fuerzas políticas para superar la crisis, y pidió que cese "el pesimismo y los anuncios negativos" que, según dijo, "hacen más difícil la reactivación".



De la Rúa en rueda de prensa, en Olivos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lavado de dinero: pedido de prudencia
Diario La Capital todos los derechos reservados