Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se dedicaban a "fabricar" subastas
Detuvieron a tres personas vinculadas a la denominada cooperativa de los remates
Está implicado el tesorero de la Asociación de Martilleros

Carlos Duclós

Tres personas involucradas en supuestos delitos cometidos en remates de viviendas quedaron detenidas ayer, tras haber prestado declaración indagatoria ante el juez de instrucción Carlos Carbone. Se trata del tesorero de la Asociación de Martilleros, Amadeo Chaina, una vocal de la entidad, identificada como Rossana Fagniani, y un particular, Roberto Cossolino, que pertenecería a la denominada cooperativa de los remates. En la causa, según allegados a la investigación, no se descartan más procesamientos tanto de profesionales como de otros integrantes de la llamada "mafia" de las subastas.
La dinámica de esta presunta cooperativa que opera en los remates a través de mecanismos mafiosos y de coacción a compradores de buena fe fue puesta en evidencia por La Capital en su edición del sábado pasado. En esa oportunidad, la víctima de la maniobra fue el matrimonio dueño de la vivienda de calle Polonia al 700.
La más reciente de las presentaciones por presuntas irregularidades contra las tres personas que orquestaron la maniobra la realizó un matrimonio que se presentó en el Juzgado de la 9ª Nominación. La pareja le contó al magistrado que se estaba por rematar su vivienda ubicada en la calle Alvarez Thomas al 1.000 valuada en alrededor de 150 mil pesos. En esas circunstancias, se presentó el martillero Chaina y les dijo -según los testimonios de los denunciantes- que estaba en condiciones de rematar la vivienda en un valor de ochenta mil pesos. Pero, para ello, debía presentarse una tercera persona de su confianza (ya que ellos al ser los demandados no podían adquirir su propia casa) quien luego de la adjudicación debería pagar la comisión de ley y la seña.
Según el matrimonio, Chaina les advirtió que si no lograban conseguir el dinero, un grupo de personas (refiriéndose supuestamente a la conocida cooperativa de los remates) iba a reunir la suma necesaria para comprar el inmueble. Más tarde, los flamantes compradores podrían revenderle la propiedad al matrimonio, previo pago de un sobreprecio de veinte mil pesos.
Los denunciantes añadieron a su testimonio que, el día del remate, otras personas se acercaron y les plantearon lo mismo.
Siempre de acuerdo con la denuncia, tanto Chaina como Fagniani les dijeron a la pareja que debían cobrarle por la ejecución de ese plan la suma de 5 mil pesos.
Como ocurrió en otra subasta, el martillero oficial designado para el remate de la vivienda, que se hizo en el marco de la demanda Casanova s/quiebra, no asistió y delegó el acto en Chaina. Finalmente la casa fue subastada en 130 mil pesos a otras personas pese a la estrategia propuesta al matrimonio por la cooperativa.
Fuentes judiciales revelaron ayer a La Capital que no se descarta que el juez Carbone lleve adelante nuevas medidas y que ordene la detención de más personas que estarían involucradas en operaciones irregulares en los remates de viviendas.



El juez Carbone ordenó la detención.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados