Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Central. Loco por volver
Maceratesi regresa después de más de un mes

Alejandro Cachari

La ansiedad lo carcome. El regreso está a la vuelta de un día y no ve la hora de saltar a la cancha para empezar a recuperar el tiempo perdido. No sólo es un mandato de su temperamento, lo tienta la realidad de Central; o en todo caso una parte de la vida canalla. El Rafa Maceratesi exagera en la importancia del choque ante Unión porque necesita darse ánimo, transformarlo en motivación y demostrar que está en condiciones. Lo subyuga la Copa Libertadores. No lo dice, pero su meta es tan lógica como indisimulable: ser protagonista del gran momento internacional del equipo de Bauza. El goleador está listo para volver, apenas un día lo separa del reencuentro con su hábitat.
-¿Estás muy ansioso?
-Siempre sucede después de una lesión. En el caso mío me llevó más de un mes y entonces la ansiedad es lógica. Ves a tus compañeros entrenar y jugar y querés estar. Pero ya pasó y estamos cerca de volver. Ansioso, pero por poco tiempo.
-La ansiedad alguna vez te costó una segunda lesión.
-Sí, no sé si la relación es tan directa, pero uno a veces comete ese tipo de errores porque tiene ganas de jugar y se apresura. Pero en este caso no fue así. Ya estoy más que bien. Pude haber jugado el otro día pero el técnico no me vio ciento por ciento y no jugué.
-El hecho de que Bauza siempre desconfíe de tus recuperaciones muestra un aspecto de tu temperamento. Sos capaz de decir que sí aunque no estés del todo bien.
-Pienso que todos los jugadores de fútbol somos así. La diferencia es que antes mis lesiones fueron menores y este fue un mal año en ese aspecto. Siempre me recuperé rápido de las contracturas, pero ahora el problema fue bastante grande y me llevó un tiempo. Pero ya está, estoy contento.
-¿Estás muy lejos del mejor Maceratesi?
-Sí, pero no dejés de tener en cuenta que jugué cuatro o cinco partidos en todo el año y fueron después de la lesión en la rodilla. En ese momento me faltaba ritmo futbolístico. No fui un desastre, pero es cierto que tampoco había encontrado mi nivel. De todas maneras, no lo tomes como excusa, pero jugué muy poco. No se puede analizar demasiado mi rendimiento durante el año. Aunque es cierto que después de cada lesión, o cada parate hay que recuperar el ritmo futbolístico y el nivel de juego. Y eso no se consigue de un día para el otro. Se obtiene con muchos partidos, con continuidad.
-¿Cuál es la foto que más te gustaría para retratar tu regreso?
-Reencontrarme con mi nivel. Si es con un gol mejor porque todo delantero necesita convertir, pero quiero sentirme bien dentro de la cancha, con confianza. Soy consciente de que este es mi primer partido después de una lesión larga y me van a faltar muchas cosas. Mi deseo para este regreso es recuperar la confianza y convertir un gol. Obviamente que la prioridad grupal es que el equipo gane y salga de la posición en la que está.
-¿Unión es un aperitivo de tu regreso ante Cobreloa, o querés ir más despacio?
-Eso depende del técnico, pero no pienso en el martes. Lo único que quiero es jugar ante Unión porque significará mi regreso.
-¿Creés que Central está ante una oportunidad internacional histórica?
-Puede ser, tenemos mucha confianza. Es muy bueno no cruzarse con los equipos brasileños. A medida que vas pasando fases vas ganando confianza. Tenemos muy en claro que depende de nosotros. Vasco da Gama nos ganó por penales en la Mercosur y después salió campeón. Sabemos que podemos ganarle a cualquiera, pero también que si no tomamos precauciones podemos perder con cualquiera.



Matías Lequi, Maceratesi y el Equi González.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
"Tenemos que salir de ahí abajo"
Al final Bauza confirmó un equipo reglamentario
Diario La Capital todos los derechos reservados