Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Argentina debutó en la Liga Mundial cayendo de visitante ante Italia por 3 a 0
La selección de vóley bailó con la más fea, y mal
Ambos seleccionados volverán a chocar mañana en Avellino

No hubo margen para que el seleccionado argentino de vóleibol repitiera recordadas actuaciones de otros años en la Liga Mundial: Italia aprovechó al máximo la ausencia de Marcos Milinkovic y ayer se alzó con una victoria por 3 a 0 en la ciudad siciliana de Palermo.
El escaso trabajo de conjunto previo al torneo, los problemas físicos del algunos jugadores y la jerarquía del rival -ocho veces campeón de la Liga y bronce olímpico- confluyeron para un triunfo azzurro con parciales de 25-18, 25-19 y 25-18.
Algo menos de 3.000 espectadores fueron testigos del debut en falso del equipo nacional en el Palasport Fondo Patti.
Argentina exhibió serias dificultades desde el comienzo para contener las incursiones ofensivas del ítalo-búlgaro Hristo Zlatanov (autor de 9 puntos en el primer set), compañero de Milinkovic en el Asystel Milano.
El equipo azzurro prevaleció en el juego sobre la red, especialmente en la zona central, donde hizo pesar su poderío y marcó diferencias claras sobre el sexteto albiceleste.
Argentina, de todos modos, se mantuvo pegada en el marcador hasta el tramo final del período inicial e, incluso, llegó a estar adelante (13-12) por una serie de errores cometidos por el seleccionado local.
Pero en el tramo decisivo Italia no falló: apeló a su oficio para cerrar el set y lo hizo con contundencia (25-18).
La escena se repitió en el segundo capítulo. Argentina arrancó capitalizando los errores de su rival pero Italia se quedó con el segmento, con una diferencia similar (25-19)
El desconcierto del equipo decidió al entrenador argentino Carlos Getzelevich a cambiar el armador (Nicolás Efrón por Javier Weber), un síntoma de los problemas de coordinación del equipo.
El escaso tiempo de trabajo que tuvo el equipo argentino antes del debut quedó en evidencia frente a la jerarquía de un rival que, pese a las notorias ausencias que sufrió, no permite altibajos.
El tercer set reflejó el estado de ánimo de los jugadores en un partido que parecía irreversible.
Italia sacó ventajas enormes (9-2, 12-4) y luego se dedicó a terminar su obra frente a un rival que cambiaba jugadores pero no encontraba soluciones.
No hubo sorpresas en el resultado, pero, está claro, se esperaba más de Argentina, que no tendrá que esperar demasiado para tomarse revancha.
El domingo, en Avellino, el seleccionado volverá a enfrentar a Italia con la expectativa renovada.
La síntesis fue la siguiente:
Italia (3): Valerio Vermiglio, Lorenzo Bernardi, Alessandro Fei, Leondino Giombini, Hristo Zlatanov, Luca Tencati (FI); Mirko Corsano (líbero). DT: Andrea Anastasi. Luego ingresaron: Alberto Cisolla y Daniele Sottile.
Argentina (0): Javier Weber, Hugo Conte, Christian Lares, Leandro Maly, Pablo Pereira y Alejandro Spajic (FI), Pablo Meana (líbero). DT: Carlos Getzelevich. Luego ingresaron: Jerónimo Bidegain, Juan Pablo Porello y Nicolás Efrón.
Parciales: 25-18 (23m.), 25-19 (22m.) y 25-18 (20m.).
Estadio: Palasport Fondo Patti.
Primer árbitro: Stoyan Stoyanov (Bulgaria). Segundo árbitro: Patrick Rachard (Francia).


Notas relacionadas
España no tuvo respuestas ante Francia y perdió con holgura
"El equipo no trabajó demasiado"
Goijman presentó el Mundial
Diario La Capital todos los derechos reservados