Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los venezolanos, bajo la amenaza del estado de excepción

Caracas. - La advertencia que hizo el presidente Hugo Chávez sobre la posible declaratoria de un estado de excepción ha generado fuertes críticas en el país. Según algunos dirigentes empresariales y analistas, el anuncio agravó la situación de incertidumbre y tensión interna generada por las huelgas que mantienen desde hace once días los maestros de las escuelas públicas y los trabajadores siderúrgicos.
Chávez ha justificado la declaratoria del régimen de excepción señalando que los problemas de la pobreza, la desnutrición y la situación de la salud son "sumamente graves" y requieren "tratamiento extraordinario". El mandatario descartó ayer que la declaratoria pueda constituir un "autogolpe" o un "golpe de Estado", como han planteado algunos grupos opositores, pero confrontó a sus críticos señalando que "puedo decretar el estado de excepción porque me sale".
Pedro Carmona, vicepresidente de la Federación de Cámaras de Venezuela (Fedecámaras) -la mayor organización empresarial del país-, expresó que la declaración de excepción es un tema muy "trascendente" que implica algunos "impactos" sobre la opinión publica nacional e internacional.
Un estudio que hizo el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) entre 400 empresarios durante el primer trimestre del año, que fue difundido ayer por el diario El Nacional, señala que un 73% de los empresarios locales estiman que el discurso de Chávez ha generado desconfianza entre los potenciales inversionistas.


Diario La Capital todos los derechos reservados