Año CXXXIV
 Nº 49.114
Rosario,
sábado  12 de
mayo de 2001
Min 6º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Finalmente, Cardoso escapó a la investigación por corrupción en Brasil
Este triunfo podría convertirse en un tiro por la culata para el mandatario brasileño. La oposición dijo que insistirá

Brasilia. - El presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, se apuntó una nueva victoria en su duelo con la oposición izquierdista, al impedir el establecimiento de una comisión parlamentaria para investigar numerosas denuncias de corrupción en el gobierno. Pero los legisladores opositores dejaron claro ayer que no se darían por vencidos en su empeño por investigar una treintena de denuncias de corrupción contra el gobierno.
Observadores políticos y los propios adversarios del gobernante advirtieron que la victoria podría convertirse en un tiro por la culata para Cardoso, cuando la opinión pública reaccione a sus maniobras para impedir que se investigue la corrupción.

Contra la investigación
Una campaña de presión sobre los parlamentarios de la heterogénea coalición oficialista y una supuesta liberación de fondos para los Estados de parlamentarios leales al gobierno, permitieron cerrar la amenaza de una investigación que podría exponer episodios vergonzosos para Cardoso. "Tengo 30 años en la política y nunca vi una acción tan perversa, una relación tan promiscua entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo", se quejó el líder del izquierdista Partido de los Trabajadores, Luiz Inacio Lula da Silva.
El golpe se gestó cuando el presidente del Congreso, Jader Barbalho, un aliado de Cardoso acusado de corrupción, fijó un plazo hasta la medianoche del jueves para que los legisladores ratificaran su apoyo a la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI). En los primeros minutos del viernes, el marcador estaba a favor del gobierno, luego de que 20 legisladores de la bancada oficialista habían retirado sus firmas. Pero la victoria podría dejar sabor a derrota para el gobierno. "Fue pésimo para la imagen del gobierno, el presidente simplemente apareció en la prensa como alguien que compra diputados", expresó el analista Luciano Dias, de la consultora Goes e Associados.
Los diputados opositores acusaron al gobierno de liberar fondos para obras en los Estados de los parlamentarios que desistieron de pedir la investigación y citaron datos oficiales, según los cuales el gobierno liberó cuatro veces más fondos en 10 días que en los últimos cuatro meses.


Diario La Capital todos los derechos reservados