Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Las matemáticas salvajes

En todo país existen los unos y los otros. El nuestro contiene una ligera variante: los "hunos" y "nos otros". Según la historia, los "hunos", llegaron con su vandalismo hasta Roma. Falso, los hay actualmente en toda América. Con sus excepciones, aplican unas matemáticas muy particulares. Aclaremos: para nosotros uno y uno son dos; para los "hunos", mediante un simple apareamiento, son once. Esta fórmula, la aplican a sueldos y jubilaciones; de esta manera, el mínimo que para nosotros es de doscientos pesos, para ellos se multiplica por cien. Cómo llegan legalmente a esas diferencias, pues por sabias leyes, decretos y nombramientos, léase ñoquis. Los cambios económicos que se anuncian, aconsejados por los "hunos" del norte, dejan pocas dudas sobre la eternidad de aquellas disposiciones. Ahora la sal es de los "hunos", nos queda el IVA. Esta explicación motivó la reacción de uno de los jubilados presentes quien gritó: "La justicia eterna nivelará el asunto, cada rayo que caiga sobre nosotros traerá uno sobre los «hunos» pero multiplicado por sus matemáticas". El amén escuchado, sí que fue unánime.
Juan Landi


Diario La Capital todos los derechos reservados