Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La conexión pavimentada con Carcarañá estaría lista en tres meses
Casilda estudia crear un área de barrios privados sobre la ruta 26 S
La idea apunta a un perfil como el de Funes y Roldán en una zona cercana a la autopista Rosario-Córdoba

Gustavo Orellano

Casilda. - La Municipalidad prevé crear un área para viviendas residenciales a la vera de la futura ruta 26 S, que una vez construida unirá a Casilda con Carcarañá a través de un camino de unos 24 kilómetros con conexión a la autopista Rosario-Córdoba.
El anuncio lo hizo el intendente casildense Eduardo Rosconi al referirse a las ventajas que podría traer este emprendimiento vial para la región. "No solamente beneficiará a dos localidades sino que afianzará los vínculos comerciales, culturales, sociales y recreativos de una vasta zona", consideró el mandatario.
El proyecto que impulsará el gobierno local además alentará la construcción de complejos recreativos, granjas, parques y viveros dentro del espacio que delimite para tal fin. En ese sentido el Ejecutivo estimulará las radicaciones por medio de emprendimientos privados.
La idea es convertir a Casilda en una oferta atractiva para los rosarinos que quieran buscar alternativas de esparcimiento en poblaciones cercanas o sencillamente tienen interés en instalarse definitivamente con sus familias por distintos motivos.
El desafió es ambicioso ya que el municipio deberá salir a disputar el nada despreciable mercado de habitantes oriundos de Rosario con otras localidades satélites como Funes, Roldán o Pueblo Esther que desde hace años se destacan por poseer pintorescas zonas residenciales.

"Podemos competir"
"Casilda puede competir sin problemas porque cuenta con una fuerte estructura de ciudad en materia comercial y de servicios", consideró Rosconi, aunque reconoció, no obstante, que "tanto la zona de Roldán como la de Funes corren con la ventaja de que están posicionadas en ese perfil desde hace tiempo".
"Así como se prepararon estas localidades -añadió Rosconi- también lo puede hacer Casilda. La idea es que la ciudad pueda transformarse en una nueva opción a partir de la infraestructura que significará para esta zona la ruta 26 S y su conexión con la autopista Rosario-Córdoba".
En efecto, una vez que esté culminada esa obra vial se estima que los rosarinos estarán a sólo 30 minutos de Casilda. De esta manera la distancia y el tiempo poco influirán para las familias que quieran elegir entre esta u otras ciudades del departamento Caseros para comprar un terreno o edificar una casa de fin de semana.

Venta de terrenos
Si bien el proyecto de Rosconi todavía está en gestación no son pocos los vecinos que ya decidieron comprar terrenos para edificar sus viviendas a la vera de la ruta. Semanas atrás el Casilda Club loteó y vendió unas cuatro hectáreas de su dominio y prevé hacer lo mismo con otro espacio de similares proporciones.
Desde hace años no se producía un movimiento inmobiliario de estas características y en el lapso de pocos meses aumentó el valor de los terrenos y también mejoró la tasación de las propiedades ubicadas en cercanías de esta zona.
Este fenómeno es un indicador que presagia el perfil que adoptará en el futuro los alrededores de la ruta 26 S una vez terminada, a pesar de que aún la Municipalidad no comenzó a trabajar para fomentar la radicación de viviendas residenciales o espacios para la recreación.
Consultado al respecto el presidente de la vecinal San Carlos Timmerman, Pedro Martínez, dijo que "el hecho de que la ruta desemboque en estos barrios está significando un impulso muy importante para el comercio y realza el valor de las propiedades".
Rosconi apunta con su proyecto a impulsar "nuevos asentamientos habitacionales con gente de buen poder adquisitivo, lo cual redundará en beneficios económicos para el comercio local y generará mano de obra", dijo.

Alternativa
Varios kilómetros de la futura ruta Casilda-Carcaraña están bordeados por campos, razón por la cual la Municipalidad deberá definir qué zona quedará afectada dentro del área residencial y cuáles serán los sembradíos que podrán comprarse para loteo. En principio sólo se piensa en construir sobre la franja de los terrenos ubicados a uno de los costados de la ruta.
"Este proyecto llevará tiempo, pero la idea es sentar las bases para que Casilda sea una alternativa para la radicación y recreación de familias rosarinas", insistió Rosconi. El intendente aseguró además que consultará a urbanistas y convocará a distintos sectores de la comunidad para discutir su iniciativa.


Notas relacionadas
La ruta 26 S estaría terminada en julio
Diario La Capital todos los derechos reservados