Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden remover a un docente de Medicina por falta de ética
Instaba a sus alumnos a tomar clases en un instituto privado en el que trabajaba

El tribunal académico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) recomendó al consejo superior la remoción de Manuel Mejía Saldaña en su cargo de docente de la Facultad de Ciencias Médicas. Según los miembros de ese cuerpo, el médico incurrió en "actos lesivos a la ética universitaria", ya que instaba a sus alumnos a tomar clases particulares en un instituto privado donde él también cumplía funciones. La decisión final ahora queda en manos del consejo superior de la UNR.
Los hechos se desataron el 24 de mayo de 1999, cuando María Florencia Mondino, alumna de la carrera de Medicina, remitió una nota a la decana de la facultad, Raquel Chiara. La estudiante denunció que el médico Mejía Saldaña, a cargo de los trabajos prácticos de la cátedra Anatomía Normal, instaba insistentemente a los alumnos a tomar clases de refuerzo en el instituto privado Latarjet. La joven también señaló entonces que se los obligaba a comprar apuntes editados por esa institución, ubicada en Suipacha 842.
Mondino fue reprobada en un examen y sostuvo que fue "injustamente evaluada" por el hecho de no haber tomado clases en ese instituto privado.
Tras la presentación realizada por la alumna, Mejía Saldaña fue separado del cargo durante 13 meses. Se inició el juicio académico y hubo una denuncia ante la Justicia provincial. Ahora el tribunal académico de la UNR aconsejó que el docente sea removido de su puesto. Esta resolución será considerada por el consejo superior, quien tendrá la última palabra en el caso. Según el dictamen, Mejía Saldaña incurrió en "actos lesivos a la ética universitaria". Es más, el cuerpo consideró que el profesor violó las normas de la casa de estudios al haber realizado actividad docente en un instituto privado que resulta incompatible con la enseñanza impartida a alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas.
El abogado patrocinante de Mejía Saldaña, Francisco Palermo, presentó un recurso en el que expresó la disconformidad por el dictamen, al considerarlo "parcial, contradictorio, arbitrario e ilegítimo".


Diario La Capital todos los derechos reservados