Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La inscripción continúa hasta fin de mes
Unas 600 armas fueron registradas en la nueva oficina local del Renar
Se realizaron más de 1.500 llamados para conocer cómo legalizar armamentos de uso deportivo y civil

Pablo R. Procopio

Unas 600 armas ya fueron inscriptas ante el Registro Nacional de Armas (Renar) de Rosario, desde que la oficina se estableció a nivel local, hace poco más de dos meses. En ese lapso se hicieron tramitaciones por fierros de uso deportivo (escopetas o carabinas) y de puño de bajo calibre, en su mayoría. A la hora de esgrimir los motivos de la tenencia, no fueron pocos que afirmaron haber recibido esos ejemplares por "herencia". Además, desde que abrió el Renar en Rosario se hicieron unas 1.500 consultas telefónicas.
Hasta el 31 de este mes, el Renar continuará en todo el país con la campaña iniciada el 1º de marzo. La iniciativa tiene por objetivo regularizar las armas sin registrar, a un costo ínfimo y sin sanciones para aquellos que están en infracción. En la provincia se estima que hay 15 mil armas aproximadamente que no están inscriptas. A ellas hay que sumar las 70 mil en posesión legal, sin contar las que están en poder de las fuerzas militares y de seguridad.
"La campaña está siendo un éxito", destacó el delegado local del Renar, Raúl Octavio Bartolucci. Alrededor de 300 propietarios completaron el trámite de registración como legítimos usuarios e hicieron lo propio con sus armas. En tanto, el resto realizó sólo los papeles necesarios para evitar la penalización durante cinco años, por la posesión de un fierro no denunciado, es decir el leit motiv del programa.
La campaña está dirigida a los dueños de armas que no tengan la tenencia definitiva, posesión por declaración policial o no hayan terminado los trámites registrales. También está orientada hacia quienes tienen fierros que les regalaron o heredaron. El costo es de 10 pesos y aquellos que acceden al plan quedan excentos de sufrir penalizaciones.
El Renar habilitó un número gratuito para informes (0800-9993293), además del teléfono 4356469 que funciona en la oficina ubicada en Rioja 3496.
La registración del arma se realiza por cinco años, pero el propietario no queda autorizado para su portación. "Esto da la posibilidad de legalizar la situación perentoriamente", sostuvo el funcionario y destacó que es obligación regularizar el arma o abandonarla en manos de la entidad.
Bartolucci admitió que había poca difusión sobre la registración de armas en Rosario, y luego explicó que "cuando los ciudadanos advierten que el procedimiento es sencillo y no es un delito poseer un arma, se animan más".
Si bien los poseedores de armamento sin registrar esgrimieron distintas excusas, la más frecuente fue el desconocimiento de la procedencia del objeto. "La gente dice que tiene un revólver que era del padre y que se lo había dado el abuelo", sostuvo
La ley nacional de armas obliga la Renar a difundir anualmente la importancia de realizar las inscripciones correspondientes. "En lo que respecta a Rosario, se notó mucho desconocimiento del método registral", dijo Bartolucci, antes de indicar que se advertía una actitud de "desconcierto" entre los poseedores de armas.
Más allá de las registraciones como legítimos usuarios y las denuncias de posesión, se hicieron ante la oficina local del Renar unas 1.500 consultas telefónicas y se prevé que las llamadas continúen.


Diario La Capital todos los derechos reservados