Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El 54º Festival Internacional de Cine de Cannes arranca hoy en Francia
La mirada puesta en Hollywood
El encuentro mostrará en su inauguración a Nicole Kidman bailando can can con Ewan McGregor en "Moulin Rouge"

Karin Zinzt

El 54º Festival Internacional de Cine de Cannes no podía comenzar con una película más simbólica. En el filme que se proyectará en la gala de inauguración hoy a la noche, el director Baz Luhrman hace bailar el can can a Nicole Kidman en el parisino "Moulin Rouge".
El mensaje es claro: tras unos "años asiáticos", Cannes quiere volver a estrechar relaciones con la superpotencia del cine Hollywood. En total, son cinco las producciones estadounidenses que competirán hasta el 20 de mayo por la Palma de Oro.
En"Moulin Rouge", el australiano Luhrmann ("Romeo y Julieta") traslada a Kidman y a Ewan McGregor al bullicioso París de comienzos del siglo XX. El multitalento Sean Penn, en tanto, presentará su thriller "The Pledge", una adaptación de una novela del suizo Friedrich Duerrenmatt con Benicio del Torro, Vanessa Redgrave y Jack Nickolson.
Los hermanos Joel y Ethan Coen, buenos amigos del glamoroso festival en la Costa Azul, exhibirán la oscura historia de extorsionadores "The man who wasn't there". David Lynch ("Twin peaks") compite con la historia de amor "Mulholland drive".
El público y los más de 3.200 periodistas acreditados agradecerán los aportes estadounidenses, sobre todo porque gracias a ellos numerosos astros de Hollywood pasarán por la alfombra roja que conduce al Palacio de Festivales.

Un filme de leyenda
Entre los megaeventos que utilizan al festival como plataforma mundial de lanzamiento figura la presentación de las primeras escenas de la esperada "El señor de los anillos", que se hará en una fiesta exclusiva en un pequeño palacio en las cercanías de Cannes. La película fue dirigida por Peter Jackson y es la primera entrega de una saga. Esta primera entrega se estrenará sobre fin de año. Las otras dos partes se podrán ver en 2002 y el 2003.
"El señor de los anillos" está basado en la trilogía escrita por el novelista inglés J.R.R. Tolkien, que se publicó en los años cincuenta y desde entonces ganó millones de lectores en todos los puntos del planeta.
El país anfitrión, Francia, aportará cuatro películas a la competencia, cuyo jurado estará presidido por la actriz y realizadora noruega Liv Ullmann, mientras que astros franceses como Catherine Deneuve y Michel Piccoli, Emmanuelle Beart, Beatrice Dalle y Jean-Pierre Leaud podrán verse en muchas de las 23 producciones que compiten.
Las películas francesas que concursarán son "La Répétition", de Catherine Corsini, "La Chambre des Officiers", de Francois Dupeyron, "Roberto Succo", de Cédric Kahn, y "Va savoir", de Jacques Rivette. Además competirá el filme, "Eloge de l'amour", del cineasta suizo Jean-Luc Godard.
De Japón llegan tres películas, entre ellas "Tepid water under a red bridge", de Shohei Imamura, quien ya obtuvo dos veces la Palma de Oro. Italia, que el año pasado no presentó ni un filme, regresa en esta edición con dos "La stanza del Figlio", de Nanni Moretti, e "Il mestiere delle armi", de Ermanno Olmi.
Además, el portugués Manoel de Oliveira exhibirá "Je rentre à la maison", y España estará representada por "Pau i el seu germà" (Pablo y su hermano), del catalán Marc Recha.
También participan en el certamen "Die Pianistin", de Michael Haneke (Austria), "Millennium mambo", de Hou Hsiao-hsien, y "And what time is it down there?", de Tsai Ming-liang, ambas de Taiwán, "Kandahar", de Mohsen Makhmalbaf (Irán), "Taurus", de Alexander Sokurov (Rusia), "No man's land", de Danis Tanovic (Bosnia).
La prestigiosa sección Un Certain Regard se inaugurará con "R- Xmas", de Abel Ferrara. Entre otras, se verán en ella "La Libertad", del argentino Lisandro Alonso, y "Ganhar a vida", del portugués Jofo Canijo.
Finalmente, fuera de competencia en Cannes se presentará una nueva versión de "Apocalypse Now", de Francis Ford Coppola, y "Les ames fortes", del chileno Raoul Ruiz, entre otras.

La fuerza del sol naciente
Japón encabezará una ofensiva asiática sobre el Festival de Cine de Cannes con una cantidad sin precedente de siete películas que se exhibirán en el acontecimiento europeo más importante del séptimo arte.
Japón tomará el escenario central por primera vez este año desde que el cine asiático tomó por asalto el balneario de la Riviera francesa en la década de 1990. En años anteriores, China y Hong Kong habían sido considerados los líderes de la región.
"Hay una extraordinaria presencia japonesa en la selección de películas de este año", dijo Thierry Fremaux, el director artístico del festival, durante su presentación del programa de la edición del 2001, que comienza el 9 de mayo.
El dos veces ganador de la Palma de Oro, Shohei Imamura, uno de los más importantes directores nipones, buscará un tercer galardón con "Agua tibia bajo un puente rojo", uno de los tres filmes japoneses que participarán en la competencia principal.
"Tendremos una competencia entre un maestro japonés, Imamura, y dos directores jóvenes, Shinji Aoyama e Hirokazu Kore-Eda", dijo Fremaux, en referencia a los directores de las cintas rivales niponas "Luna del desierto" y "Distancia".



La reunión más importante del cine en Europa arranca con promesas de calidad.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados